• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El número máximo de horas de transporte se podría reducir a 9

           

El número máximo de horas de transporte se podría reducir a 9

16/04/2009

La Comisión Europea está trabajando en un borrador de propuesta sobre el bienestar de los animales durante el transporte, con el objeto de reducir el número de horas de viaje y la densidad de los animales transportados. Según la sectorial de porcino británica, dicho borrador está siendo ahora discutido en el seno de la Comisión, con el fin de presentar la propuesta formal a finales de esta primavera.

El borrador de propuesta que ahora se maneja establece reducir el tiempo máximo de transporte de cerdos que van a matadero, de las 24 horas actuales a 9 horas. En el caso de animales que no vayan para sacrificio, la duración del transporte tendría que limitarse a 20 horas, con la opción de que el viaje podría continuar en el caso de que los animales fueran descargados en un punto de control y tuvieran un reposo de 9 horas, así como acceso a agua y comida. Si estas nuevas normas se implementaran, se igualaría el tiempo de viaje de los animales con el tiempo máximo de conducción de los conductores.

Existe mucha controversia en relación con el beneficio que supondría la descarga de los animales a mitad de trayecto. Hay estudios científicos que indican que el animal sufre más estrés en carga y descarga que permaneciendo en el camión. Además, hay muchos detractores de los puntos de reposo por considerarlos lugares con una elevada probabilidad de contagio de enfermedades.

El borrador de propuesta incluye la excepción de que el tiempo de viaje puede alargarse dos horas más si de esta forma se alcanza el destino. También hay una derogación para el tiempo límite de 9 horas en el caso de que no haya más de dos mataderos dentro de un radio de 550 km desde el lugar de inicio del viaje.

También se incluye en el borrador la obligación de instalar sistemas de navegación por satélite para la realización de la trazabilidad de los animales transportados.

Muchos países opinan que no es necesario modificar las actuales normas sino que los que habría que hacer sería intensificar los controles, para asegurar el cumplimiento de las mismas.

En la UE se transportaron en 2007 casi 60 millones de animales de producción, de los que el 31% estaba destinado a sacrificio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo