Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Ministra Elena Espinosa subraya el compromiso del Gobierno con los agricultores y ganaderos así como con el desarrollo sostenible y solidario del mundo rural

           

La Ministra Elena Espinosa subraya el compromiso del Gobierno con los agricultores y ganaderos así como con el desarrollo sostenible y solidario del mundo rural

21/05/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha destacado, esta semana en el Senado, el compromiso del Gobierno con los agricultores y ganaderos para garantizar su futuro, promoviendo actuaciones para logar mayores cotas de bienestar social y el desarrollo sostenible y solidario del medio rural.

Elena Espinosa ha detallado las medidas que está llevando a cabo el MARM, en coordinación con el sector y las CC.AA, en apoyo del sector agrario, entre las que se encuentran las destinadas a las frutas y hortalizas, el aceite de oliva, el vino, algunos subsectores ganaderos y el sector lácteo.

Respecto a las que conciernen al sector de frutas y hortalizas, la Ministra ha resaltado la puesta en marcha del Plan de reestructuración de cítricos, por importe de 15 millones de euros en 2009, cantidad que se repetirá en los próximos 4 años, hasta un total de 60 millones de euros, señalando igualmente que se está financiando un Plan de reestructuración del sector de fruta dulce, que se espera alcance las 12.000 ha, en el que se llevan invertidos 23 millones de euros del presupuesto MARM.

En relación con el sector de frutos de cáscara, Elena Espinosa ha explicado que se está estimulando su mantenimiento y el de las rentas de sus agricultores mediante subvenciones que alcanzan los 21 millones de euros anuales, independientemente de los 61,6 millones de euros que proceden del presupuesto comunitario, que afectarán a más de 400.000 hectáreas.

Por otra parte, la Ministra ha señalado que la OCM de frutas y hortalizas contempla la cofinanciación al 50% por parte de la UE con fondos europeos para la mejora de la producción, de la comercialización y de la calidad, con unas ayudas superiores a los 150 millones de euros anuales.

Sobre las ayudas al sector del vino, Elena Espinosa ha indicado que para mejorar la competitividad se van a destinar 42,8 millones de euros, lo que va a permitir reestructurar una cifra superior a las 6.000 hectáreas y, para incentivar la destilación de alcohol para uso de boca y usos industriales, está prevista una ayuda de más de 154 millones de euros, entre otras actuaciones.

En el sector de aceite de oliva, la Ministra ha destacado que el Gobierno ha solicitado a la Comisión la aplicación de las medidas de ayuda al almacenamiento privado de acuerdo con lo establecido por la normativa comunitaria.

Por otro lado, Elena Espinosa se ha referido también a las actuaciones para la promoción del aceite de oliva en el mercado interior y exterior, como la realizada por la Interprofesional, con el apoyo del ICEX y de la Junta de Andalucía, por un importe superior a 1,6 millones de euros.

En este sentido, la Ministra ha destacado el reciente Convenio suscrito entre el Ministerio y el ICEX, para la promoción en el exterior del sector agroalimentario español, que recoge como sectores prioritarios precisamente, el vino, las frutas y hortalizas, el aceite de oliva y los productos ecológicos. El objetivo, ha puntualizado Elena Espinosa, es favorecer el acceso de estos productos a los nuevos mercados emergentes como China, India o Rusia, donde las exportaciones siguen creciendo y para los que hay grandes expectativas, sin olvidar el mercado tradicional de la Unión Europea.

En apoyo a los sectores ganaderos, la Ministra ha explicado que el almacenamiento privado de carne de cerdo permitió la retirada del mercado español de 20.000 toneladas, y la concesión de restituciones a la exportación han permitido exportar con ayuda 27.149 toneladas de carne fresca.

En el marco del programa de apoyo al sector vacuno de carne, Elena Espinosa, ha señalado la importancia de adecuar nuestro censo de vacuno a las necesidades reales de producción y consumo, y así conseguir un sector más profesionalizado en 2013.

Asimismo, la Ministra se ha referido a otros planes recientes como el Plan de Acción integral del ovino y caprino al que destinará más de 350 millones de euros en cinco años (2008-2012) y al Plan de Medidas para la Mejora del Acceso de los Productos Ganaderos a los Mercados Exteriores, que está permitiendo exportar a países como Brasil, Méjico, China, entre otros.

Por último y en relación al sector lácteo, Elena Espinosa ha recordado que el Gobierno ha sido de los más combativos en las negociaciones de la revisión de la PAC para el mantenimiento de todos los mecanismos de intervención que ofrece la propia OCM única. La Ministra ha puntualizado que en el Consejo de Ministros de la UE del 24 de abril, España insistió en mantener las medidas en sus niveles máximos y durante todo el tiempo que sea necesario (restituciones a la exportación, almacenamiento privado, compras de intervención).

Por otro lado, Elena Espinosa se ha referido al apoyo ofrecido desde el Gobierno para impulsar la renovación de la Interprofesional Láctea y a la elaboración del Plan Estratégico para el Sector Lácteo Español, «Horizonte 2015», destinado a facilitar la estabilidad de los precios y apoyar la rentabilidad y liquidez de las explotaciones lecheras.

La Ministra ha subrayado la importancia de la colaboración de las CC.AA. en la aplicación de este Plan, para lo que se han celebrado reuniones técnicas con los Directores Generales de las CC.AA., la última el 11 de mayo. Igualmente, Elena Espinosa ha señalado que está abierto el diálogo con las organizaciones de ganaderos, las Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, cuya última reunión se celebró el pasado 14 de mayo.

Por otra parte, la Ministra ha subrayado otras medidas de apoyo a los agricultores y ganaderos, destinadas al mantenimiento de las rentas, la liquidez y la capacidad financiera e inversora de las explotaciones.

En este sentido, Elena Espinosa ha explicado la creación del Plan de estímulo a la inversión en el sector agroalimentario, con medidas de impulso a la actividad empresarial en toda la cadena productiva, para estimular financieramente las inversiones y así contribuir, entre otros efectos, a generar empleo, lo que supondrá un volumen de préstamo inicial de más de 1.000 millones de euros durante el año 2009.

Por último, la Ministra ha destacado la política de gestión de riesgos agrarios, que ha supuesto que más de 500.000 productores contraten pólizas de seguros, con un valor de las producciones aseguradas cercano a los 11.000 millones de euros con más de 300 millones en subvención por parte del MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo