A partir del 1 de enero de 2010, en Suiza estará prohibido castrar a los lechones sin anestesia. Esta obligación conlleva importantes gastos financieros, por lo que desde hoy funciona un fondo de castración destinado a financiar dichos gastos. Durante 15 meses, este fondo recibirá 3,2 € por cerdo cebado. El matadero retendrá al ganadero 1,95 €/por cerdo sacrificado para la aportación al fondo. Los mataderos pagarán 1,3 €/por cerdo sacrificado y serán los encargados de hacer llegar los 3,2 €/cerdo al Fondo.
El Fondo será gestionado por la Interprofesión porcina de Suiza (Proviande). El reintegro de esta ayuda a los ganaderos será en función del tamaño de la explotación.
El método que se ha aceptado es de la narcosis por inhalación. En los primeros 14 días de vida del lechón, se le administra un producto contra el dolor post-operatorio. Enseguida son anestesiados con un gas durante 90 segundos, para ser posteriormente castrados.
Además, los ganaderos tienen que seguir un curso teórico y otro curso práctico sobre narcosis por inhalación, bajo la vigilancia del veterinario de explotación. Unos 2.000 ganaderos han participado ya en el curso teórico. Si el ganadero no desea trabajar con la narcosis por inhalación puede optar porque el veterinario administre un narcótico a los lechones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.