La Agencia de EEUU de Seguridad de los Alimentos (FDA) apoya prohibir el uso preventivo de los antibióticos promotores del crecimiento, es decir, proporcionarlos a animales sanos con el fin de promover el crecimiento y mejorar la eficacia de la alimentación. Además, prohibiría que los ganaderos pudieran proporcionar medicamentos a sus animales sin la supervisión de un veterinario. El objetivo seria evitar el desarrollo de posibles bacterias resistentes, según publica The New Yok Times. No obstante, la Agencia no se opone al uso de los ionóforos.
La FDA ha apoyado una ley que se ha presentado en la Cámara de EEUU en la que se propone prohibir el uso no terapéutico de antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos a no ser que se pruebe que no presentan ningún riesgo para la salud humana. En la propuesta de ley, se define como uso no terapéutico cualquier uso de los antimicrobianos como aditivos para el pienso o el agua destinados a animales, en ausencia de síntoma clínico de enfermedad, para la promoción del crecimiento, la eficacia del alimento, la ganancia de peso, la prevención de enfermedades rutinarias y otro fin rutinario.
Algunas organizaciones ganaderas como la sectorial de porcino de EEUU (Nacional Pork Producers Council) se oponen a esta propuesta. Por el contrario, otras asociaciones como la Asocación Médica Americana (American Medical Association) o la Unión de Científicos Preocupados (Union of Concerned Scientists), la apoyan.
Las prohibiciones que ahora se barajan en EEUU se aplican ya en la UE desde hace años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.