Desde que a mediados de abril, la prensa empezó a publicar noticias sobre el nuevo virus de la influenza A/H1N1, que inicialmente se llamó virus de la influenza porcina, el efecto negativo en el sector porcino de todo el mundo comenzó a notarse. En el caso de EEUU, los recientemente publicados datos en el Daily Livestock Report sobre las exportaciones de mayo pasado han puesto de manifiesto que éstas han descendido en un 34% en relación con el mismo mes del año anterior.
Los destinos en los que más se ha notado el descenso de las exportaciones han sido China y Hong Kong, que han registrado una reducción de un 40% en relación con el mes anterior y de un 82% en relación con mayo de 2008. En este descenso del 82% hay que tener en cuenta la crisis por el nuevo virus, pero también que en mayo del año pasado se incrementaron mucho las exportaciones con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín.
Otros destinos que han registrado descenso en relación con mayo de 2008 han sido Japón (-13%), y México (-6%).
Sin embargo, la Federación de Exportadores cárnicos de EEUU (USMEF) no es tan pesimista y no consideran que la situación sea tan nefasta. Señalan que las exportaciones de mayo de 2009 en relación con las de mayo de 2007 han resultado un 43% en volumen y un 36% en valor, más elevadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.