En el análisis efectuado por el MARM de las solicitudes presentadas a la convocatoria de proyectos piloto en el marco de la Red Rural Nacional (Orden ARM/1288/2009, de 8 de mayo) han obtenido una valoración favorable los siguientes solicitantes y proyectos, con indicación de la subvención propuesta para el período 2009-2012:
– Fundación Global Nature – Recuperación de cultivos locales de leguminosas en Red Natura 2000 : 915.886 euros
– ASEMFO – La energía de nuestros antepasados: 1.155.018 euros
– ADENA WWF – Gestión vitivinícola y Corcho FSC – 533.972 euros
– FADEMUR – Cooperativas rurales de servicios de proximidad: Servicios de catering a domicilio : 862.321 euros
– UPA: Plataforma para venta de alimentos producidos en espacios protegidos y Red Natura – 784.040 euros
– PAIS ROMANICO: Ruralab – 1.148.744 euros
– Fundación Conservación Quebrantahuesos: innovación / Desarrollo Sostenible – recuperación especies en peligro de extinción: 789.647 euros
– ASAM – Trenzando diversidad: 1.043.943 euros
– FUNDACION MONTE MEDITERRANEO – Dehesa, cultura, trashumancia y biodiversidad: 494.226 euros
– ASOC.TERRITORIOS DEL SENIA – Aceite y olivos milenarios: 1.230.150 euros
– FUNDACION ETNODIVERSIDAD – Proyecto Etnodiversidad: 715.645 euros
– SOC. ESPAÑOLA ORNITOLOGIA – Sembramos Naturaleza: 1.097.315 euros
– ADLAS – Paisajes heredados: 238.005 euros
– ASOC. TERMALISMO ANDALUCÍA: Termalismo y Desarrollo Rural: 1.071.733 euros
– ACEVIN –Territorio ecoturístico: 1.128.495 euros
– FUNDACION NATURALEZA HOMBRE – Naturaleza y hombre montaña pasiega: 533.301 euros
– COMARCA DE LA SIDRA – Personas mayores, nuevas tecnologías y voluntariado: 873.195 euros
– ASODEMA – Proyecto Leal Legado alianza hispano-árabe: 1.085.347 euros
– ICAM – Proyecto Dehesa Innova: 189.644 euros
– Asoc. Comité Andaluz Agricultura Ecológica: Mejora comercialización de productos ecológicos y artesanales: 309.373 euros
Han quedado descartados, por incumplir requisitos o por puntuación, proyectos presentados por otras 70 entidades, entre las que se incluyen algunas de las más significativas de ámbito estatal, como FIAB, CCAE, UGT, CC.OO., COAG o ASAJA (UPA ha obtenido subvención).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.