Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector industrial del ibérico pide a las comunidades autónomas la puesta en marcha urgente de líneas de financiación

           

El sector industrial del ibérico pide a las comunidades autónomas la puesta en marcha urgente de líneas de financiación

21/10/2009

El sector industrial del cerdo ibérico, representado por IBERAICE, ha manifestado la necesidad de que las Comunidades Autónomas pongan en marcha de forma urgente la gestión de líneas de financiación y avales para los operadores ganaderos e industriales, con el fin de evitar la paralización que planea sobre el sector tradicional, afectado por una crisis generalizada de caída de ventas, descenso acusado del consumo y dificultada extrema para el acceso a la financiación, tan fundamental en un sector como éste.

El sector espera una difícil campaña de Navidad, que va a arrojar importantes descensos en las ventas con respecto a ejercicios anteriores, y se presenta una campaña de montanera especialmente complicada, sin apenas movimiento entre los operadores, que puede desembocar en un colapso del sector tradicional.

Por ello, desde hace unos meses, IBERAICE ha mantenido reuniones con las Consejerías de Agricultura y Economía de las Comunidades Autónomas en las que el sector ibérico está presente, así como con la Secretaria General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Alicia Villauriz, para presentarles su propuesta para establecer vías de financiación para las empresas, a través de entidades de avalamiento y garantía recíproca como SAECA, complementadas con los préstamos otorgados por entidades financieras con la garantía de la pignoración de producto, todo ello condicionado a la compra-venta de cerdos, y pedirles su apoyo decidido y ágil para la puesta en marcha inmediata.

Además, con independencia de estas iniciativas, sería igualmente necesario el establecimiento de líneas definidas que puedan atender a las empresas de mayor dimensión, que tienen necesidades específicas para la financiación de su actividad.

El sector industrial tiene plena constancia de que estas propuestas también han sido recibidas favorablemente por algunas entidades financieras, que están a la espera de que las Consejerías de las Comunidades Autónomas involucradas pongan en marcha los convenios pertinentes.

Por ello, no sería entendible por el sector industrial del cerdo ibérico ni por los operadores económicos y financieros que las Administraciones regionales no desarrollen de forma ágil e inmediata estos apoyos, por su necesidad perentoria y el bajo coste que representan, limitado a los estudios de apertura o el coste de los avales.

De no hacerse así, se pondría en serio peligro la viabilidad de las más de 300 empresas elaboradoras, así como el importante número de explotaciones ganaderas y los cerca de 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos que el sector del cerdo ibérico genera en las Comunidades de Castilla-León, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Hay que tener en cuenta, además, que la actividad del cerdo ibérico es una herramienta fundamental, y quizá única en estos momentos, para la sostenibilidad ambiental y económica de los ecosistemas de la dehesa en las Comunidades del Suroeste peninsular.

Además, el sector ibérico pide el apoyo de para la diferenciación de las producciones tradicionales mediante el establecimiento de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el Cerdo Ibérico de la Dehesa, así como para la promoción de los productos del cerdo ibérico, todo ello tanto en el ámbito nacional como en los mercados exteriores, lo que requiere el incremento de los medios y la coordinación por parte de todas las Administraciones involucradas y un apoyo decidido a la actividad exportadora de las empresas del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo