Los tres países, que desde el 1 de enero de 2010, ocuparán sucesivamente la presidencia de la UE durante los próximos 18 meses, España, Bélgica y Hungría y cuyo mandato se llama Trio Presidencial, han realizado un documento con las prioridades bajo su presidencia.
En relación con los temas agrarios, las prioridades se han establecido son la reforma de la PAC, el sector lácteo, la calidad, la competitividad agroindustrial, la nueva ley de sanidad animal y protección de animales durante el transporte, el desarrollo rural y los OMG, entre otros. También durante la Presidencia española se deberá aclarar el procedimiento de codecisión en agricultura tanto a nivel de los reglamentos del consejo como a nivel del proceso de comitología.
El Consejo Informal de Agricultura de la Presidencia española será en Mérida del 30 de mayo al 1 de junio. El objetivo es debatir sobre el futuro de la PAC con un enfoque global en base a las conclusiones de los debates iniciados en anteriores presidencias en cada uno de los temas que componen la PAC: Francia: PAC como política alimentaria, Chequia: pago único, Suecia: desarrollo rural, España: gestión de mercados (este tema será debatido en el Consejo de 22-23 de febrero).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.