Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM recibe 688 sugerencias para la delimitación y calificación de las 182 zonas rurales y sobre los contenidos del Programa

           

El MARM recibe 688 sugerencias para la delimitación y calificación de las 182 zonas rurales y sobre los contenidos del Programa

25/01/2010

Finalizado el periodo de información pública y consultas del Programa Rural Sostenible 2010-2014, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha recibido un total de 688 escritos de sugerencias, de los cuales 616 corresponden a la delimitación y calificación preliminar de las 182 zonas rurales que han propuesto diferentes Comunidades Autónomas participantes para ser incluidas en el PDRs, y 72 pertenecen al resto de contenidos del Programa.

De los 616 escritos (alrededor del 90% del total presentado) referidos a la delimitación y calificación preliminar de las 182 zonas rurales que han propuesto las diferentes Comunidades Autónomas participantes para ser incluidas en el PDRS, 571 corresponden a Castilla y León. Los restantes a las zonas propuestas por Andalucía, Castilla- La Mancha, Canarias, Aragón, Madrid, Navarra, Murcia y Comunidad Valenciana. En las restantes Comunidades Autónomas no ha habido ninguna sugerencia en relación con la zonificación propuesta. Estos escritos ya han sido remitidos a las Comunidades Autónomas respectivas al objeto de su evaluación y consideración en caso de que así se estime. Del resultado de todo ello las CCAA podrán realizar las correspondientes modificaciones en la zonificación inicialmente propuesta.

Además de las anteriores 616 escritos relativos a la zonificación, 72 escritos más se refieren al contenido propiamente dicho del Programa, centrándose mayoritariamente en sugerencias relativas a las actuaciones del capítulo 3 del Programa. Éste, que se han elaborado de acuerdo con lo especificado en la Ley para el Desarrollo Sostenible del medio rural, incluye propuestas tanto por los diferentes Ministerios implicados en la ejecución del Programa, como por las Comunidades Autónomas.

Todos los escritos tienen un carácter constructivo y de apoyo al contexto general del documento. En el MARM se ha empezado el procesado y análisis individualizado para estudiar su conveniencia y adecuación al texto definitivo del Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Por otro lado, en el mes de diciembre también han concluido los plazos de consulta otorgados a las administraciones públicas afectadas y al público interesado expresamente consultados por el MARM, en el contexto del procedimiento de evaluación ambiental que se está realizando sobre dicho Programa.

En este contexto, de los 72 escritos sobre el fondo del PDRS, únicamente 20 escritos hacen referencia a cuestiones ambientales, total o parcialmente, remitidos por organizaciones ambientales, administraciones públicas, organismos y empresas, que están actualmente siendo igualmente objeto de consideración tal y como establece la normativa vigente al respecto.

El conjunto del proceso de análisis de alegaciones, tanto al propio PDRS como a su zonificación y al informe de sostenibilidad ambiental se espera pueda estar concluido antes de finalizar el próximo mes. A partir de ese momento, y con las modificaciones incluidas a que ello de lugar, el PDRS será objetivo de análisis por los órganos previstos en la ley antes de su presentación final al Consejo del Medio Rural y posterior remisión a Consejo de Ministros para aprobación definitiva como Real Decreto.

Los textos íntegros del Informe de Sostenibilidad Ambiental y del Documento Preliminar del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 estuvieron expuestos al público en el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino tiene destinado para la participación pública.

El PDRS es el instrumento principal para la planificación de la acción de la Administración General del Estado en relación con el medio rural. Se deriva de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, y concreta tanto las zonas rurales como los objetivos y actuaciones multisectoriales a desarrollar por dicha Administración y los que sean concertados con las Administraciones de las Comunidades Autónomas, así como los procedimientos de concertación y de cofinanciación aplicables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo