El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) tiene intención de introducir nuevamente la alfalfa modificada genéticamente (MG), tolerante al herbicida glifosato (Roundup Ready) de Monsanto.
La aprobación del cultivo de esta alfalfa MG tuvo lugar en 2005. Posteriormente, en 2007, dicha aprobación fue revocada por un Tribunal de California, que solicitó una evaluación de impacto ambiental por la demanda presentada por grupos ecologistas y asociaciones de consumidores. Los demandantes acusaban a la administración de insuficiente investigación sobre los potenciales daños medioambientales.
El USDA ya ha finalizado dicho informe de evaluación de impacto ambiental, el cual señala que son improbables daños medioambientales causados por la aparición de nuevas malas hierbas. El informe, que cuenta con 1.500 páginas, fue publicado poco antes de Navidad y hay de plazo hasta el 16 de febrero para presentar alegaciones.
En la actualidad, por orden de los tribunales, el cultivo de la alfalfa GM está sujeto a estrictas limitaciones, como la obligación de que las autoridades agrarias tienen que aprobar las fincas destinadas a su cultivo. Además, hay que cumplir condiciones especiales en el transporte, almacenamiento y etiquetado de la cosecha. Monsanto presentó una demanda en contra de estas limitaciones cuyo proceso está en curso.
En 2006, en EEUU se cultivaron entre 80.000 a 100.000 ha de alfalfa MG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.