El gobierno catalán ha aprobado un decreto para regular el Registro administrativo de contratos de cultivo. Tiene la novedad de que a partir de ahora, todos los contratantes deberán comunicar obligatoriamente en el Registro la formalización de los contratos que firmen. Hasta ahora, la inscripción era voluntaria.
La gestión de este registro se realizará en soporte informático. En la web www.gencat.cat se puede descargar un modelo de escrito, con los datos necesarios que deben ser introducidos por vía telemática. El Registro es gratuito para los actos de inscripción y el examen de su contenido.
El nuevo decreto prevé que la inscripción en el Registro pueda ser uno de los requisitos de la Administración de la Generalitat para poder acceder a las ayudas de las explotaciones agrarias en régimen de contrato de cultivo. Sin embargo, no se trata de un registro de fiscalización de datos ni afecta la validez del contrato ni sus efectos. Además, no se necesita ninguna autorización para la inscripción. Sólo cuando no se suministren todos los datos que se consideren imprescindibles, este hecho puede suponer quedarse fuera de determinadas líneas de ayuda, en función de lo que esté establecido en las convocatorias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.