Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM subvenciona un proyecto para inculcar el espíritu empresarial entre los jóvenes que cursan enseñanza primaria en el medio rural

           

El MARM subvenciona un proyecto para inculcar el espíritu empresarial entre los jóvenes que cursan enseñanza primaria en el medio rural

11/02/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de las Dirección General de Desarrollo Rural, ha aprobado la puesta en marcha del proyecto interterritorial «Futuros emprendedores», una iniciativa presentada por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato, destinada a iniciar a los más jóvenes, que cursan estudios de primaria en las escuelas del medio rural, sobre los conceptos de economía y espíritu empresarial, contando para su ejecución con una subvención del MARM de 256.000 euros.

El objetivo es inculcar a los jóvenes el espíritu empresarial, hacer hincapié en su sentido de la creatividad y de la innovación, fomentar la confianza en sí mismos y la capacidad de resolver problemas concretos, sensibilizándoles al mismo tiempo sobre los retos del desarrollo rural, fomentando el autoempleo individual y colectivo entre los más pequeños para que aprendan como aprovechar y explotar los recursos del mundo rural.

El proyecto de cooperación, que se desarrollará en Andalucía, Cataluña y Castilla y León, persigue también cara al futuro conseguir una mayor diversificación de la economía en las zonas rurales, mediante la creación de nuevas y pequeñas empresas, reduciendo en las comarcas la dependencia laboral de la población de las grandes empresas.

Para conseguir estos objetivos la iniciativa «Futuros emprendedores» se basará en el proceso de creación de empresas, como herramienta de preparación pasa los estudiantes, lo que para muchos supondrá una primera experiencia en el mundo del trabajo, y para otros, la oportunidad de desarrollar dotes de dirección, supervisión y liderazgo.

De este modo, los estudiantes que participen en esta escuela de empresas producirán una nueva variedad de productos y servicios, contribuyendo a la difusión de conocimientos sobre el sistema financiero y fomentando la cultura financiera en los niños, de una manera práctica y divertida, para que ellos puedan entenderla jugando y practicando y así poder comprender mejor la asignatura en años posteriores.

En este contexto se planteará un concurso de ideas, llevándose posteriormente a cabo por parte de las escuelas una selección de la idea de empresa. Para su desarrollo contarán con la dotación del material necesario, y la realización de cursos y talleres en los centros escolares para que los alumnos de primaria aprendan a resolver problemas, tomar decisiones, y trabajar en equipo. Así y con la creación de «sus» empresas podrán entender nuevos conceptos como beneficio, pérdidas o inventario.

Finalmente este proyecto de cooperación contempla la evaluación de los trabajos realizados por todas las escuelas, organizándose un encuentro y exposición de todos los trabajos realizados y entregandose un premio a la iniciativa que presente el mejor nivel de relación calidad técnica-innovación, teniéndose en cuenta que el objetivo prioritario no será la rentabilidad de la empresa durante el período de permanencia en la escuela, sino que el alumnado haya comprendido y entendido perfectamente el funcionamiento de la misma.

Los proyectos de cooperación interterritorial y tansnascional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial. Para ello el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.

Se trata de que, mediante proyectos de cooperación, siempre en un ámbito de implicación de grupos de acción local radicados en varias comunidades autónomas, el medio rural, con sus instituciones y, sobre todo, con su población, una vez organizada bajo la fórmula de grupos de acción local se relacione con otros territorios rurales para analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiar puntos de vista, abordar objetivos comunes, evaluar su actuación y diseñar nuevos objetivos y nuevos planes de trabajo conjuntos, convencidos de que la cooperación es un paso adelante como instrumento de desarrollo. En definitiva, es pasar de compartir información a actuar en común y de aprender juntos a hacer juntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo