Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM invierte 38 millones de euros en proyectos de cooperación y pilotos dentro de la Red Rural Nacional

           

El MARM invierte 38 millones de euros en proyectos de cooperación y pilotos dentro de la Red Rural Nacional

17/02/2010

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presentó ayer en Madrid el programa de inversiones, puesto en marcha el pasado año, para incentivar proyectos de cooperación y pilotos dentro de la Red Rural Nacional, en el que el MARM ha invertido un total de 38 millones de euros.

En concreto, en 2009, estas subvenciones se destinaron a 40 iniciativas de cooperación y 27 proyectos piloto, durante cuatro anualidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el medio rural mediante la colaboración territorial, la modernización, el desarrollo sostenible, la conservación ambiental y la innovación y creatividad.

Durante su intervención, Jesús Casas ha explicado las líneas generales de la convocatoria que se aprobará en próximas fechas para continuar con este plan de trabajo que pretende, además, difundir la sostenibilidad del medio rural mediante la cooperación interterritorial y transnacional, fomentar proyectos destinados a mujeres, jóvenes, y personas con discapacidad del medio rural, el empleo de nuevas tecnologías, la mejora del medio ambiente, y sobre todo, garantizar una cohesión territorial que permita que el medio rural siga siendo un lugar atractivo donde vivir.

En el acto de hoy se han presentado ocho proyectos ya subvencionados de los cuales cuatro correspondían a cooperación y otros cuatro a experiencias piloto. Además, se ha organizado una exposición de iniciativas en la que los Grupos de Acción Local han explicado sus ideas a otras asociaciones con la intención de buscar socios para posibles futuros proyectos de cooperación.

En el caso de los proyectos de cooperación, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino trata de apoyar proyectos de Grupos de Acción Local cuyo ámbito de actuación sea siempre superior al de una Comunidad Autónoma (proyectos interterritoriales) y la colaboración con territorios pertenecientes a otros Estados Miembros o con terceros países (proyectos transnacionales).

Los proyectos que se pueden presentar abarcan temáticas muy diversas: desde nuevas tecnologías e innovación aplicadas al medio rural, hasta la mejora del medio ambiente, servicios a la población, proyectos de desarrollo sostenible del medio rural con enfoque de género, o conservación del patrimonio natural y cultural.

Los proyectos de cooperación que se ha presentado son: «Laboratorio de Cohesión Territorial», para fomentar la relación innovadora sostenible entre los municipios del ámbito rural, «EURENERS2», para impulsar la eficiencia energética, «Ecos del Tajo», para divulgar los beneficios de la agricultura ecológica, y «Servicios de proximidad en territorios rurales», para incentivar la incorporación de la mujer al mercado laboral.

En cuanto a los proyectos piloto se ha puesto de manifiesto su carácter innovador y singular, lo que supone la aparición de nuevos productos o servicios que incorporan rasgos específicos locales con una mayor eficacia y sostenibilidad. También se ha analizado la parte novedosa en el contenido técnico del proyecto o en la forma de organización y participación de los actores locales en el proceso de toma de decisiones y de aplicación del proyecto.

Los beneficiarios de los denominados proyectos piloto son entidades con personalidad jurídica, sin ánimo de lucro o que, aunque desarrollen actividades de carácter comercial, inviertan todos los beneficios resultantes en el cumplimiento de sus fines institucionales no comerciales. Asimismo, es requisito necesario que recojan entre sus fines estatutarios al menos uno de los siguientes objetivos: la promoción de iniciativas para contribuir al desarrollo sostenible del medio rural, la conservación del medio, la innovación del medio rural y la organización de la producción para contribuir a la mejora de la calidad de vida.

Los proyectos pilotos son: «Diseño y aplicación de un modelo de auditoría integral para la mejora de la sostenibilidad de las dehesas españolas», «Aceite y Olivos Milenarios, Motor de Desarrollo Sostenible del Territorio del Sénia», «LEAL: Legado y Alianza Hispano-Árabe para el Desarrollo Rural» y «Naturaleza y Hombre en la Montaña Pasiega».

Los proyectos hoy presentados se llevarán a cabo Castilla y León, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, Madrid, Extremadura, Aragón, Valencia, Cantabria y La Rioja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo