El Copa-Cogeca presentó ayer su primera toma de postura sobre la Política Agrícola Común (PAC) después de 2013 en una audiencia del Parlamento Europeo, durante la cual ha hecho hincapié en la función económica de importancia vital, que desempeñan los agricultores de la UE proporcionando su alimentación a los 500 millones de consumidores de Europa.
Resumiendo la posición en una audiencia organizada por el grupo PPE del Parlamento Europeo, el vicepresidente del Copa, Gerd Sonnleitner ha declarado que «Los pagos directos de la PAC concedidos a los agricultores deben mantenerse después de 2013, si los agricultores han de seguir proporcionando los importantes beneficios públicos de salvaguarda del campo y
garantizando la seguridad alimentaria. Los pagos deberían asignarse a los agricultores activos.
Frente al nuevo reto de incrementar la volatilidad del mercado así como el de hacer frente a la creciente demanda mundial, el futuro de la PAC debe asegurar que los mercados funcionan mejor. Deben mantenerse las medidas que quedan de gestión del mercado. También estamos examinando nuevas herramientas que permitan hacer frente a la volatilidad de los mercados, como por ejemplo la contratación de la producción, las redes de seguridad y los seguros de riesgo. Por otra parte, también debe reforzarse la posición de los agricultores en la cadena alimentaria. Una manera de lograrlo sería mediante la concentración de la oferta a través del desarrollo de las organizaciones de productores, particularmente las cooperativas».
El Copa-Cogeca participó también ayer en un seminario organizado por el grupo ALDE del Parlamento Europeo, «Una PAC más justa y más verde para el nuevo siglo», organizada por George Lyon, eurodiputado y ponente sobre el futuro de la PAC. Hablando en nombre del Copa-Cogeca, Paola Grossi, de Coldiretti, describió el papel que desempeñan las herramientas de gestión de riesgos y crisis ayudando a proteger a los agricultores frente a la volatilidad de sus ingresos.
Adjunto encontrarán una copia del nuevo folleto del Copa-Cogeca en el que se describe la posición sobre la futura PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.