Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS), a través de una técnica avanzada de evaluación de genes, han detectado, por primera vez, más de 700 genes que les dan a bacterias como Salmonella y E. coli, la capacidad de resistir a los antibióticos y otros compuestos antimicrobianos.
Los investigadores usaron la tecnología de microarreglos de ADN para detectar os genes de resistencia en una amplia variedad de bacterias patógenas, tales como Salmonella, E. coli, Campylobacter, Listeria y Enterococcus, entre otros.
Algunos de estos organismos pueden haber adquirido resistencia genética a los antibióticos usados para eliminarlos, por lo que descubrir los genes que confieren la resistencia es un paso importante para los científicos que están buscando nuevas maneras de controlar estos organismos.
Los investigadores seleccionaron unos 1.000 genes únicos entre los 5.000 genes de GenBank (que es una base de datos de genes, administrada por el Centro Nacional de Información Biotecnológica de EEUU) anotados con las palabras «resistencia antimicrobiana». Luego los científicos del ARS diseñaron un microarreglo de más de 700 sondas de ADN para detectar los genes de resistencia.
Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista ‘Microbial Drug Resistance’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.