En la reunión informal de Ministros de Agricultura de la UE, celebrada ayer en Mérida, los tres grandes de la UE, Francia, Alemania y Reino Unido ya han empezado a mostrar sus cartas sobre el modelo de Política Agraria Comunitaria (PAC) que van a apoyar en después de 2013.
Francia y Alemania, quieren continuar con su eje franco-alemán, que ya iniciaron en septiembre pasado, y apoyar una PAC fuerte y con presupuesto (ambos son los dos principales beneficiarios de las ayudas PAC).
Por el contrario la nueva Ministra de Agricultura del Reino Unido, Caroline Spelman, se mantiene en una línea totalmente opuesta. Apoya una reducción y reorientación del presupuesto de la PAC. Ya durante su campaña electoral, el partido conservador, que es al que pertenece la ministra, prometía que si ganaba las elecciones apoyaría que se eliminaran las ayudas a la producción. Suecia y Dinamarca seguirían la línea británica
Por su parte, el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha defendido una PAC fuerte, reformada pero no debilitada y ha dado algunos avances de por donde podría ir la nueva PAC: ayudas que redunden en beneficios públicos, más capacidad de negociación para los productores, un sistema de seguros y medidas de intervención de carácter no permanente para los momentos de crisis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.