La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y Eurogroup for Animals han pedido a la Comisión Europea que prohíba la castración quirúrgica de los cerdos macho durante un taller organizado hoy por la institución europea.
Alrededor de cien millones de cerdos son castrados cada año en la UE, casi un 80 por ciento sin anestesia y por los propios ganaderos. Se trata de un procedimiento que causa gran dolor y estrés a los animales y que podría evitarse, puesto que existen alternativas como la inmunocastración o la separación del esperma. Sin embargo, a juicio de las ONG la mejor solución es evitar la castración y reducir la edad en la que son sacrificados, ya que de esta forma los machos no son sexualmente adultos y por tanto no producen las hormonas que producen un olor y sabor desagradable en la carne. En España, alrededor del 70 por ciento de las ganaderías utilizan este método.
“Los consumidores han demostrado que prefieren productos procedentes de animales que no hayan sufrido malos tratos”, ha señalado el portavoz de ANDA, Alberto Díez, “por lo que estamos seguros de que la mayoría de los ciudadanos estarán satisfechos de que se prohíba la castración lo antes posible”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.