De aquí a 2019 se espera que aumenten los precios de las carnes. Se estima que el precio nominal del porcino se incrementará en un 17% hasta los 1.681 $/tn peso canal y el precio nominal del pollo aumentará en un 32% hasta los 1.638 $/tn peso canal en 2019, en relación con los precios base 2007/09, de acuerdo con el análisis de perspectivas agrarias de la FAO-OCDE.
Los precios de la carne de porcino, tanto en los mercados del Atlántico como del Pacífico quizás no se puedan mantener fuertes más allá del 2015, debido al aumento de la oferta en Brasil y China, como consecuencia de un importante incremento de su productividad. Por el contrario, los precios del pollo permanecerán fuertes a lo largo de todas la década debido a que el consumidor sigue demandando esta carne.
La producción mundial de carne se va a incrementar en un 1,8% de aquí a 2019, ritmo que es inferior al registrado en la pasada década debido a la mayor limitación de los recursos. El porcino y el pollo, al tener ciclos de producción más cortos que el vacuno, podrán responder mejor que éste a la renovada demanda.
Se espera un periodo de elevado crecimiento del consumo mundial para todas las carnes, especialmente debido a los países de fuera de la OCDE, como consecuencia de la recuperación económica y el mayor poder adquisitivo generado. Para 2019 se espera un crecimiento en el consumo de pollo en un 38% y del porcino en un 33% en relación con el período de base 2007/09. La carne de pollo es entre todas las carnes la que mayor incremento de consumo va a tener.
Las exportaciones de carne, principalmente a causa de las de pollo y vacuno, se incrementarán en un 22% en 2019 (un 7% en los países OCDE y un 29% en los países no-OCDE). Brasil se va a consolidar como líder del comercio de la carne, aglutinando en 2019 el 60% de las exportaciones de los países no-OCDE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.