La Feria Ganadera, industrial y alimentaria (SEPOR) lleva apostando por la conexión de los eslabones de la cadena alimentaria desde el año 2008 a través de diversas actividades organizadas bajo el título de la granja a la mesa, lema aplicado por la Unión Europea en los últimos años y que refleja claramente la importancia que concede la UE a la trazabilidad como herramienta para la seguridad alimentaria.
Para la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, es gratificante poder escuchar de nuestros responsables políticos que dicho concepto, de la granja a la mesa, engloba tanto principios éticos en relación al bienestar animal y el medio ambiente, como requisitos técnicos que exigen y se aplican en la producción agroalimentaria europea y que decididamente Europa haya apostado por la cadena alimentaria empoderando a los sectores que conforman todos los eslabones
Este año de nuevo el programa oficial de SEPOR organiza para el día 15 de septiembre, dentro de las Jornadas Técnicas de Porcino bajo el tema “Alimentación y Bienestar” la exposición y debate sobre bienestar animal, revisión de PRRS en Europa, el marco normativo actual y las repercusiones de la reforma de la PAC, entre otros temas, además de crear un nuevo pabellón destinado a la alimentación con el objetivo de valorar el esfuerzo de todos los productores que están por el objetivo de alcanzar el nivel de calidad y seguridad de nuestros productos regionales que nos asegure la competitividad internacional
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.