La Comisión Europea ha divulgado los beneficiarios de los fondos de la UE en 2009 en ámbitos políticos tales como investigación, educación y cultura, energía y transporte o ayuda exterior. La base de datos en línea, con más de 114 000 entradas que se remontan a 2007, ha sido actualizada para permitir más opciones de búsqueda. Ahora también ofrece información de los gastos administrativos de la Comisión.
Janusz Lewandowski, Comisario de la UE de Presupuesto y Programación Financiera, dijo: «Muy pocas administraciones públicas en el mundo han ido tan lejos en cuanto a transparencia financiera. Proporcionamos a los ciudadanos europeos un fácil acceso a información detallada de los beneficiarios de nuestras subvenciones y contratos. Creo que esto contribuirá a una mayor responsabilidad y calidad del gasto de la UE.».
Sistema de Transparencia Financiera
El Sistema de Transparencia Financiera (STF), lanzado en 2008, revela información de los beneficiarios de las líneas presupuestarias directamente gestionadas por la Comisión y sus agencias ejecutivas. Los datos son accesibles a través de un motor de búsqueda Web con varios criterios de búsqueda tales como el país del beneficiario, el nombre del programa o el importe.
La información se extrae de las cuentas de la Comisión y está basada en los importes financieros comprometidos con cargo al presupuesto destinados a un beneficiario concreto. Este año, por primera vez, la base de datos incluye los contratos públicos celebrados por la Comisión para su funcionamiento ordinario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.