Poca alegría en el mercado del cerdo de
cebo en la UE. La semana se ha caracterizado por bajadas generalizadas, en mayor
o menor grado. La mayor reducción la ha sufrido Alemania, con lo que el precio
alemán ha quedado por debajo del francés. El único país que ha percibido un
precio inferior al de Alemania, ha sido los Países Bajos. En España, el precio
se ha reducido en 1 céntimo.
De cara a la evolución del mercado, una de las
incógnitas es como va a evolucionar la demanda de carne de porcino y de cerdos
vivos procedente de Alemania, dado su importante papel de suministrador.
Las previsiones de la sectorial de
porcino alemana muestran una gran incertidumbre en relación con el desarrollo
del mercado. Las bajadas de precio han generado, a corto plazo, un cierto
aumento de la oferta. La sectorial de porcina no es halagüeña en cuanto a la
evolución de los precios, ya que no sería descartable que los mataderos de toda
Europa quisieran aprovechar esta tendencia a la baja para meter presión en los
precios, sin tener en cuenta los mayores costes de producción que tienen que
soportar los ganaderos, como consecuencia del alza del precio de los cereales.
|
€/kg |
|
España |
1,47 |
-0,05 |
Francia |
1,399 |
-0,02 |
Alemania |
1,336 |
-0,04 |
Dinamarca |
1,353 |
-0,03 |
Holanda |
1,302 |
-0,03 |
Reino Unido |
1,542 |
-0,05 |
Italia |
1,595 |
0,05 |
Bélgica |
1,334 |
-0,02 |
Estos precios
han sido corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios
pagados al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un
79% de rendimiento al sacrificio
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.