|
|
|
|
|
1,12 |
-0,03 |
€/kg canal |
|
1,37 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,05 |
-0,02 |
€/kg canal |
Países |
1,33 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
1,23 |
-0,03 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,28 |
0,03 |
€/kg vivo |
Portugal |
1,75 |
-0,03 |
€/kg canal |
España |
1,04 |
-0,04 |
€/kg vivo |
Italia |
1,24 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
18 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
23 |
0,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Desde el inicio del mes de
septiembre han bajado las cotizaciones en todos los países de la UE. Esta bajada
hay quien la justifica por una cuestión estacional o bien, por una abundante
oferta. La cuestión es que hay una demanda sostenida por el consumo interno y
las exportaciones y que los sacrificios han aumentado en Alemania y Dinamarca,
si bien se han mantenido estables en Francia y Holanda. Las perspectivas apuntan
a que el calendario va a ayudar y van a mejorar las exportaciones hacia países
terceros.
En España, el precio ha bajada 4 céntimos, y aunque se
mantiene a la cabeza de las cotizaciones solo está a 2 céntimos por encima del
segundo precio más alto (el alemán). Lejos quedan ya las diferencias de hasta 20
céntimos por encima que alcanzó en algunas semanas del principio del verano. El
precio español está 4 céntimos por encima del precio francés y a 6 céntimos del
danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.