• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Junta de Andalucía abre un expediente a la empresa que vendía ibéricos fraudulentamente

           

La Junta de Andalucía abre un expediente a la empresa que vendía ibéricos fraudulentamente

19/10/2010

La Consejería de Agricultura y Pesca ha comunicado a la empresa “ATRISA Sabor Ibérico, SL”, con domicilio social en Sevilla, el inicio de un expediente sancionador por varios incumplimientos relacionados con las normas de calidad y etiquetado de productos ibéricos. Los servicios de inspección alimentaria han reclamado a la empresa la presentación inmediata de todos los comprobantes de producto comercializado desde 2009 hasta la fecha.

El expediente sancionador es consecuencia del resultado de las inspecciones iniciadas en esa empresa sevillana el pasado 14 de octubre. La gran cantidad de producto examinado ha requerido la asistencia en exclusiva de tres inspectores de la Consejería de Agricultura durante tres jornadas completas en las instalaciones de la empresa en el polígono industrial El Pino y una jornada más en las instalaciones de ATRISA en el polígono industrial La Isla, ubicado en el municipio sevillano de Dos Hermanas.

Las inspecciones se han saldado con la inmovilización de 17.400 kilos de productos cárnicos (jamones, paletas y embutidos) que esta empresa tenía a la venta sin cumplir con las normas de calidad establecidas en el Real Decreto 1469/2007 y presentar defectos en el etiquetado. Se trataba de productos cárnicos etiquetados como ibéricos y que pudiendo serlo no se podía demostrar la certificación de tipo racial ni de alimentación que es obligatoria, por lo que no reunían los requisitos exigidos para su comercialización como ibéricos ni en lo que se refiere a su certificación, ni en cuanto a las garantías de trazabilidad.

Durante la operación, en la que también ha actuado la Policía Local y la Delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla en el marco de su competencia sanitaria, la Consejería de Agricultura ha detectado además que la empresa comercializaba productos cárnicos de cerdo procedente de Italia bajo la denominación de ibéricos.

Esta operación se enmarca en los controles de calidad agroalimentaria que lleva a cabo la Consejería de Agricultura y Pesca con el objetivo de velar por el cumplimiento de la normativa relativa a la lealtad en las transacciones comerciales y a la seguridad de los consumidores. “No ha sido una actuación aislada, sino el ejemplo de una línea de trabajo permanente en defensa de los consumidores pero también para proteger los intereses de los productores y empresarios que hacen las cosas bien y que sabemos que son mayoría en el sector”, según Clara Aguilera.

La Consejería de Agricultura tiene operativo el teléfono gratuito de información 900 100 320 para que cualquier ciudadano pueda informarse sobre cuestiones relativas a la calidad de los productos agroalimentarios andaluces, así como comunicar cualquier anomalía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo