Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM analiza con representantes del sector la evolución del mercado de la carne de porcino

           

El MARM analiza con representantes del sector la evolución del mercado de la carne de porcino

20/10/2010

Convocada por la Subdirección General de Productos Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha tenido lugar en la sede del MARM, la reunión de la Mesa Sectorial del porcino, en la que han participado representantes de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), Asociación Nacional de Comerciantes de ganado porcino (ANCOPORC) y organizaciones profesionales agrarias (COAG y ASAJA), así como Cooperativas Agroalimentarias (CAE), y de las Asociaciones de las industrias cárnicas (ANAFRIC y AICE).

En la reunión se ha presentado un estudio sobre la situación del sector porcino, analizando los precios, costes, producción y consumo a lo largo del año, así como los últimos datos del censo y se ha abordado la evolución en los últimos meses de los costes de las materias primas para alimentación animal, y su repercusión en los precios de los piensos.

En relación con los precios de la carne de porcino, y de acuerdo con los datos se ha constatado una media de las cotizaciones en los meses transcurridos de 2010 coincidente con la media registrada en 2009 durante el mismo periodo, si bien se refleja que el máximo alcanzado ha tenido lugar antes de lo habitual y con una cotización un 3% inferior al máximo alcanzado el año anterior.

Por otra parte la evolución de precios y costes a la largo del año ha dado lugar a una situación de márgenes positivos en la primera parte de 2010, que se ha visto disminuida, a partir del verano, por el incremento de los costes de alimentación.

En relación con los censos, y de acuerdo con los datos del Ministerio, se ha percibido un descenso del 4,3% del censo total con respecto a mayo de 2010, y a un aumento del número de madres (+0,9%), apuntando la previsión de la Producción Indígena Bruta un incremento del 1,1% a final de 2010 en relación con 2009.

Durante la reunión se ha abordado también la situación del comercio exterior que vuelve a ofrecer signo positivo, con un aumento de las exportaciones totales en enero-junio 2010 del 2,5% con respecto al mismo semestre del año anterior, destacando la recuperación de las exportaciones a países terceros desde el mes de marzo.

En la sectorial se ha coincidido en que las actuales circunstancias por las que atraviesa el sector porcino en cuanto a precios percibidos, costes de la alimentación y cambio euro / dólar, justifican la necesidad de examinar en profundidad la situación en el conjunto de la Unión Europea para, en su caso, evaluar la posible adopción de alguna de las medidas previstas en la Organización Común de Mercados.

También se han expuesto las modificaciones del Real Decreto 949/2009, de 5 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de biodigestión de purines, aprobadas recientemente en el Consejo de Ministros del día 8 de octubre a fin de adecuar estas subvenciones a las directrices de ayudas comunitarias.

Por último, se ha informado sobre la ejecución de las ayudas en el marco del Real Decreto 987/2008, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones destinadas a determinados proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo