• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Eurocámara apoya indicar el país de origen de varios productos importados como los medicamentos

           

La Eurocámara apoya indicar el país de origen de varios productos importados como los medicamentos

22/10/2010

El PE ha respaldado un reglamento que obligará a los fabricantes a indicar el lugar de origen de los productos importados de terceros países, como mdicamentos, ropa, calzado o cerámica. El objetivo es que los consumidores estén informados de dónde proceden los productos que compran y protegerlos contra posibles riesgos para la salud y las imitaciones.

Aunque hoy en día muchas empresas de la UE ya utilizan la marca de origen de forma voluntaria, no existe una normativa europea sobre el etiquetado de origen de los productos importados, a excepción de algunos casos específicos en el sector agrícola. Según la Eurocámara, esta situación lleva a que muchos terceros países tiendan a elegir, entre sus puntos de exportación a la UE, los Estados miembros que carecen de leyes en este ámbito.

Los principales socios comerciales y competidores de la Unión, como Estados Unidos, Canadá, Japón e India, disponen desde hace tiempo de normas que obligan a indicar el origen de los productos fabricados en terceros países. El Parlamento ha fijado su posición, con 525 votos a favor, 49 en contra y 44 abstenciones, sobre un sistema similar para toda la UE. Entre los productos incluidos en el reglamento figuran los textiles, el calzado, los objetos de vidrio, los medicamentos, los muebles, las herramientas y los artículos de grifería.

El propósito de esta legislación, según el informe elaborado por la diputada italiana Cristiana Muscardini (PPE), es informar a los consumidores para que sepan de dónde provienen los productos que compran y protegerlos frente a las imitaciones, los posibles riesgos para la salud y la competencia desleal.

Estas normas no se aplicarán a los productos fabricados en la UE, Turquía, Noruega, Islandia o Liechtenstein.

Según la propuesta de la Comisión, la frase «fabricado en» seguida del país de origen tendrá que aparecer en una lengua que sea fácilmente comprensible para los consumidores del Estado miembros en el que se comercializa el producto. Sin embargo, los diputados han aprobado una enmienda según la cual también se permitirá el uso del inglés como alternativa en cualquier país de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo