Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aprobada la distribución de 31,3 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para diversos programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural

           

Aprobada la distribución de 31,3 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para diversos programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural

25/10/2010

El Consejo de Ministros en su reunión del viernes ha adoptado el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 22 de septiembre de 2010, por un total de 31.366.606 euros. De esta cantidad, se destinarán, 16.959.950 euros para programas de desarrollo rural, 10.528.402 euros para programas ganaderos y 3.878.255 euros para programas agrícolas.

DESARROLLO RURAL

En este capítulo se han asignado un total de 16.959.950 euros para proyectos pilotos asociados a la Red Rural Nacional y para el Programa de desarrollo rural en comarcas tabaqueras.

Para la aprobación de los proyectos piloto asociados a la Red Rural Nacional, la distribución de fondos está condicionada a que se haya comprometido el 100% de los créditos transferidos para los proyectos piloto de 2009. Para ello, se aprueba la convalidación de fondos de las CC.AA. que no tienen importes pendientes de comprometer de 2009, una cantidad que asciende a 8.959.950 euros.

Para el Programa de desarrollo rural en comarcas tabaqueras se han distribuido 8.000.000 euros, habiéndose utilizado como criterio la selección de las comunidades autónomas que hayan producido al menos el 0,5% de la producción nacional de tabaco, según las últimas estadísticas oficiales del Anuario Estadístico del MARM.

La distribución territorial de estos fondos, entre las tres comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía y Castilla y León que superan el referido umbral, se ha realizado de manera proporcional a sus correspondientes producciones de tabaco.

PROGRAMAS GANADEROS

Dentro del capítulo de programas ganaderos se han distribuido un total de 10.528.402 euros, de los que 7.670.000 euros van destinados al fomento de las Asociaciones para la Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), cuyo objetivo es la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones, mediante el establecimiento y ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades animales y mejora de sus condiciones higiénicas, que permitan mejorar el nivel productivo y sanitario de sus productos.

Para realizar esta distribución de fondos se ha tenido en consideración no sobrepasar el 50% del gasto justificado, en base a los certificados de gasto efectuado en el año 2009, que las Comunidades Autónomas han enviado a la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos.

Para los Programas Estatales de control y erradicación de las EET´s y otras enfermedades de los animales, se ha acordado destinar 2.326.767 euros, de los que 1.738.800 van dirigidos al control de la enfermedad de Aujeszky 2011, en concreto a la contratación de veterinarios encargados de la ejecución de este programa, y 588.767 a los Programas Nacionales de erradicación de enfermedades, que incluyen las indemnizaciones por sacrificio obligatorio.

Finalmente, 531.635 euros de este capítulo se van a dedicar al Plan de ordenación del sector porcino, que tiene como objetivo apoyar determinados proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas.

PROGRAMAS AGRÍCOLAS

Para los programas agrícolas, se han destinado un total de 3.878.255 euros. De esta cantidad, se han asignado 3.295.876 euros para la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, de acuerdo con los remantes comunicados por las CC.AA.

Para las ayudas al sector del lúpulo se han repartido 320.000 euros, teniendo en cuenta el importe máximo subvencionable en base a las solicitudes recibidas y aceptadas por las Comunidades Autónomas que hayan publicado la correspondiente convocatoria, y a las disponibilidades presupuestarias.

Asimismo, para la calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción se han distribuido 87.000 euros para la Comunidad Valenciana, habiéndose utilizado como criterios la participación en programas nacionales de ensayos de variedades vegetales de aquellas variedades presentadas a registro.

Estos ensayos son necesarios para la comercialización, para constituir la necesaria referencia técnica de aplicación al material vegetal, para conocer la calidad material vegetal comercializado en España y para realizar un seguimiento del mismo apoyando la transparencia al mercado.

Además, estos ensayos son básicos para la inscripción de las obtenciones vegetales en el Registro de Variedades Comerciales de especies agrícolas y para la renovación del material vegetal empleado por los agricultores, que posibilita el incremento de la renta agraria neta.

Por último, para el fomento del asociacionismo agrario, se han destinado 177.492 euros, para las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de la floricultura de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Galicia y Murcia que hayan previsto realizar un Plan de Acción que mejore las estructuras de producción y comercialización en origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo