En la última reunión del Grupo de Previsiones del sector de carne de porcino celebrada en este mes, en Bruselas, los representantes del sector porcino de los distintos países de la UE se mostraron reticentes a hablar sobre el grado de implementación de la normativa comunitaria de bienestar de las cerdas, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2013.
Según el informe realizado por la delegación británica, las intervenciones del resto de delegaciones fueron las siguientes:
– Austria no quiso dar cifras. Mencionó que el sector estaba en proceso de planificación de reinversiones para adaptarse a la normativa pero que la situación de mercado no lo está haciendo posible. El delegado austríaco mencionó que les gustaría que los ganaderos que recientemente han invertido en jaulas pudieran gozar de una excepción para seguir usándolas durante 15- 20 años.
– Dinamarca señaló que el 70% del sector porcino ya se ha adaptado. Cierto número de pequeñas explotaciones cerrará antes de 2013. Esta perdida de censo será compensada por el crecimiento de las explotaciones más grandes, si bien, habrá un descenso general del censo.
– El delegado de Alemania dijo no conocer las cifras, pero apuntó que muchas explotaciones ya se habían adaptado y que muchas pequeñas optarán por cerrar en lugar de hacer inversiones para la adaptación.
– En Irlanda, entre el 60-70% de las explotaciones ya aloja en grupo a las reproductoras. Se han concedido ayudas para que las explotaciones existentes se adapten a la nueva normativa, si bien estas ayudas no están disponibles para las explotaciones de nueva creación.
– En Grecia, el 70% de los productores de cerdo están en crisis, por lo que no pueden permitirse hacer inversiones y en consecuencia, muy pocos estarán preparados para el 2013.
– En Francia, actualmente ya cumplen el 30-40% de las explotaciones que suponen entre un 40-50% del censo.
– En Italia, cumple el 30% de las explotaciones y se espera el cierre antes de 2013, de un gran número de pequeñas granjas.
– En Hungría, el delegado reconoció que el sector no está en absoluto preparado.
– En los Países Bajos, las dos terceras partes de las reproductoras están alojadas en grupo.
– En España, cumple entre el 30-40% de las explotaciones. Los ganaderos cuyas explotaciones todavía no cumplen están considerando la posibilidad de realizar los cambios, pero en el actual clima financiero, no se lo pueden permitir.
– Polonia asegura su sector porcino no tendrá problemas para cumplir las normas, ya que los ganaderos realmente nunca han invertido en comprar jaulas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.