Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Andalucía consensuará su posición para mejorar la norma de calidad del ibérico

           

Andalucía consensuará su posición para mejorar la norma de calidad del ibérico

26/10/2010

La Consejería de Agricultura de Andalucía ha iniciado los contactos con los representantes del sector del ibérico para dar forma a la propuesta andaluza de cara a la modificación de la norma española de calidad de los productos ibéricos. La consejera de Agricultura, que mantuvo ayer una reunión con representantes de IBERAICE (Asociación de Industrias de la Carne de España) y ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico), ha explicado que la apuesta del Gobierno andaluz pasa por elevar al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino una propuesta consensuada con el propio sector para “mejorar sustancialmente” la norma de calidad que regula los productos ibéricos, debido a que en la actual pueden darse casos de etiquetado poco claro y puede llegar a generarse confusión en el consumidor.

“Entendemos que hay que ayudar a nuestros ganaderos y a nuestros empresarios a trabajar por la calidad, y la Administración tiene que ser inflexible contra los que no lo hacen bien”, ha explicado la titular de Agricultura, quien además ha hecho un llamamiento al consumo de productos ibéricos andaluces porque “ofrecen todas las garantías y para nada se trata de un sector en el que hayamos detectado un fraude generalizado”, según Aguilera.

Representantes de la Consejería de Agricultura y del sector asistirán el próximo miércoles en Madrid a la primera de las reuniones de la Mesa del Ibérico para tratar las posibles mejoras de la norma actual. Cuestiones como facilitar que el consumidor diferencie entre producción intensiva y extensiva, la necesidad de mejorar el etiquetado, reforzar los procesos de certificación y agilizar la difusión de los censos ganaderos actualizados para evitar fraudes son algunas de las propuestas que se analizarán con el resto de comunidades autónomas y con el Ministerio.

Durante el encuentro de hoy, la consejera de Agricultura ha aprovechado para informar de primera mano a los representantes del sector sobre el expediente sancionador abierto a una empresa sevillana por fraude en el etiquetado de productos ibéricos, que se ha saldado con la inmovilización de 26.000 kilos de productos cárnicos (unos 17.000 kilos de jamones y paletas, 2.000 kilos de caña de lomo y más de 6.500 kilos de carne congelada). Aguilera también ha informado a los representantes del sector sobre la campaña de inspecciones para el control de la calidad en productos cárnicos y les ha recordado que el sector ganadero, y especialmente los productores de ibérico, son un eje estratégico dentro del Plan Director incluido en la Ley de la Dehesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo