Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Comité de Seguimiento del programa de la Red Rural Nacional presenta los avances de los proyectos de experiencias innovadoras realizados por las CCAA y los resultados de los grupos de trabajo

           

El Comité de Seguimiento del programa de la Red Rural Nacional presenta los avances de los proyectos de experiencias innovadoras realizados por las CCAA y los resultados de los grupos de trabajo

25/11/2010

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió ayer la reunión del Comité de Seguimiento del programa de la Red Rural Nacional, en la que han participado representantes de las Comunidades Autónomas, organizaciones ecologistas, organizaciones profesionales agrarias, organizaciones de mujeres rurales y redes de desarrollo rural, además de la Comisión Europea.

Durante la reunión se han presentado los avances de la evaluación intermedia del programa, el estado de ejecución del mismo, los proyectos de experiencias innovadoras que están realizando las Comunidades Autónomas en el marco de este programa, así como la información de los resultados de los grupos de trabajo.

Los grupos de trabajo, integrados por los miembros del comité de seguimiento han abordado las temáticas de montaña, trashumancia, sistemas agroforestales de alto valor natural y buenas prácticas.

En la reunión se ha repartido el monográfico de «Buenas prácticas en desarrollo y personas mayores» que recoge experiencias transferibles destinadas a este sector de la población que habita en el medio rural. Esta publicación constituye el segundo volumen de una colección destinada a identificar y difundir buenas prácticas para distintos colectivos del medio rural.

Por otro lado, también se ha presentado al Comité las distintas contribuciones que se han realizado desde este Programa, financiado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural para 2007-2013, a la red Europea de Desarrollo Rural, con objeto de realizar transferencias de conocimientos y experiencias al medio rural europeo.

Además, como consecuencia de la importancia del carácter participativo del programa, en esta reunión del comité de seguimiento se ha propuesto la ampliación del mismo a entidades vinculadas al medio rural, tales como la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Asociación de Forestales de España (PROFOR), la Confederación de Organizaciones de Silvicultores de España (COSE) y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). El objetivo es disponer de las diferentes visiones de agentes que trabajan en y por el medio rural.

Finalmente, se ha abordado el proyecto de orden ministerial por la que se establece la organización de la Red Rural. El objetivo de esta orden es dotar de estabilidad y de un horizonte más allá del 2013 a la estructura ya creada gracias a la programación comunitaria.

La Red Rural Nacional constituye por tanto, un foro de cooperación y coordinación entre todas las instituciones y agentes implicados en el desarrollo rural y cuyos objetivos son: mejorar la aplicación de la programación de desarrollo rural 2007-2013, aumentar la capacidad de desarrollo de los territorios rurales y, potenciar el enfoque ascendente y promover el conocimiento sobre el mundo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo