• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM analiza con la Comisión Europea y las Autoridades de Gestión de las Comunidades Autónomas la evolución de los Programas de Desarrollo Rural

           

El MARM analiza con la Comisión Europea y las Autoridades de Gestión de las Comunidades Autónomas la evolución de los Programas de Desarrollo Rural

30/11/2010

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, celebró ayer en una reunión general de coordinación con representantes de la Comisión Europea y con las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural de las 17 Comunidades Autónomas y del Programa de la Red Rural Nacional, donde se ha pasado revista al estado de ejecución general de los PDRs y la programación FEADER.

En el transcurso de la reunión, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural ha presentado un resumen del informe de síntesis sobre el avance de ejecución del Plan Estratégico Nacional, documento que fue presentado oficialmente a la Comisión el pasado 1 de octubre.

También se ha expuesto un resumen de la situación de los informes intermedios de evaluación, que tendrán que presentarse antes de final de año ante la Comisión Europea por cada uno de los programas de desarrollo rural.

Durante la reunión se ha señalado que la ejecución en España de la programación FEADER se encuentra en un 24% del total, según los datos recogidos hasta octubre de 2010, cuyos resultados corresponden a la tercera declaración de gastos FEADER a la Comisión Europea. En este sentido, se espera que el nivel de ejecución aumente hasta finales de año, cuando se disponga de los datos de la última declaración de gastos, alcanzándose entonces un nivel de ejecución acorde con el periodo de programación actual.

Por su parte, los representantes de la Unión Europea han aprovechado este encuentro para realizar una exposición de la Comunicación sobre la PAC en el horizonte 2010, recientemente presentada por la Comisión. La exposición ha permitido un intercambio de opiniones en donde los representantes de las Comunidades Autónomas han señalado su interés en el mantenimiento de una PAC suficientemente dotada, sencilla administrativamente, dirigida a los agricultores, y que permita contribuir, al tiempo, a la vertebración territorial y al mantenimiento del mundo rural.

Esta es la primera reunión de otras especificas que se van a suceder con las Autoridades de Gestión del PDR de cada una de las Comunidades Autónomas, donde se van a abordar todos los aspectos relacionados con la Programación FEADER, destacando los temas relacionados con el seguimiento y la evaluación de los programas, los mecanismos de coordinación con otros fondos comunitarios y la ejecución financiera de los fondos FEADER.

Esta serie de encuentros, en los que la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural participa como Organismo de Coordinación de las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural, forman parte de lo dispuesto en el Reglamento comunitario sobre ayudas al desarrollo rural, a través del FEADER, donde se establece que cada año la Comisión y la Autoridad de Gestión examinarán los principales resultados del año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo