Recientes estudios realizados en EEUU, y en concreto un informe del Tribunal de Cuentas de EEUU (GAO) realizado en 2009, han puesto de manifiesto que hay escasez de veterinarios en las zonas rurales así como en el área de salud pública. Actualmente, se gradúan cada año en EEUU unos 2.500 veterinarios, cifra que no es suficiente para satisfacer la demanda.
Con el fin de ayudar a solucionar este problema de escasez de veterinarios, la Cámara de Representantes de EEUU ha dado el visto bueno a nueva normativa (Veterinary Public Health Amendments Act (H.R. 525). Dicha legislación aumentará la plantilla de veterinarios dedicados a misiones de salud pública al ofrecer pagos de créditos a facultades veterinarias para los licenciados que se comprometan a trabajar en una agencia de salud pública federal, estatal, local, o tribal o quién se comprometa a realizar en programas de formación relacionados con este tema.
La legislación también incluye una serie de subvenciones para aumentar la plantilla de veterinarios que trabajan en salud pública y mejorar la formación de éstos. Esta normativa tendrá que pasar ahora a ser aprobada por el Senado.
La Asocación Americana de Veterinarios (AVMA) ha recibido con agrado esta noticia, debido a que considera que es muy importante que se amplíe el número de veterinarios dedicados a misiones de salud pública. Según sus datos, en los pasados 25 años, el 75% de las enfermedades emergentes identificadas en personas eran de naturaleza zoonótica, es decir, que se propagaban de los animales a las personas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.