Según las estadísticas elaboradas por el Consorcio del Jamón Serrano Español, con base en los datos obtenidos de la Agencia Tributaria, las exportaciones españolas de jamón y paleta curados aumentaron un 1,5 por ciento en volumen en 2009. Hay que señalar que se ha logrado incrementar el número de países donde se comercializan estos productos: en 2009, fueron 92 los países a los que se exportaron jamón y paleta curados, 4 más que en 2008.
En año pasado, las empresas españolas centraron sus esfuerzos en los mercados tradicionales de la Unión Europea. Así, se verifica el aumento del peso de los 27 como destino de las exportaciones de jamón y paleta curados. Mientras que en 2008 el 82,4 por ciento de las exportaciones se dirigían a la UE, en 2009 ese porcentaje se incrementó hasta el 84,9 por ciento.
Francia, Alemania, Portugal, Bélgica e Italia continúan siendo los mercados importadores más relevantes, puesto que absorbieron el 77 por ciento de las exportaciones en volumen, porcentaje en en 2008 era del 74,1. Este dato se relaciona con la alta concentración de las exportaciones, ya que sólo los diez principales mercados representan el 85,8 por ciento del total exportado, mientras que en 2008 había sido el 81,6 por ciento. El Consorcio del Jamón Serrano Español, encargado de realizar este informe anual, es la asociación de las principales empresas productoras y exportadoras de jamón curado, que promociona en mercados internacionales la comercialización de jamón serrano de alta calidad bajo la marca «Consorcio Serrano».




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.