Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM y el Gobierno de Aragón reiteran su voluntad de seguir avanzando conjuntamente en la puesta en marcha del Programa de Desarrollo Rural Sostenible

           

El MARM y el Gobierno de Aragón reiteran su voluntad de seguir avanzando conjuntamente en la puesta en marcha del Programa de Desarrollo Rural Sostenible

08/09/2011

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, junto al secretario general técnico del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Javier Rincón; y el director general de Relaciones Institucionales del Departamento de Presidencia, Javier Allue, participaron ayer en Zaragoza en una reunión de la Comisión de Seguimiento para la aplicación en Aragón del Programa de Desarrollo Rural Sostenible.

En este encuentro, ambas administraciones han reiterado su voluntad de seguir avanzando conjuntamente y en estrecha colaboración en el desarrollo del Programa, como un elemento singular de política de Estado, complementario de otros instrumentos de carácter comunitario, y decisivo en el futuro del desarrollo rural aragonés.

Los representantes de la Administración General del Estado han recalcado la importancia que tiene la aplicación de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural para el conjunto de España, y la trascendencia que supone consolidar un modelo de desarrollo territorial, de carácter transversal y participativo, basado en la planificación ascendente y en la colaboración entre las administraciones.

En el transcurso de la reunión, se ha pasado revista a la evolución experimentada en la puesta en marcha de los Planes de zona de Aragón desde la última reunión de la Comisión de Seguimiento. Dichos Planes de zona fueron presentados en su día a la Mesa de Asociaciones del Medio Rural, que los valoró positivamente en su contenido y elaboración, y al Consejo del Medio Rural, que los aceptó por unanimidad y avaló su puesta en marcha.

A partir de entonces, se ha constatado que ambas administraciones, implicadas mutuamente en la puesta en marcha del proceso, han continuado realizando las acciones necesarias para la pronta firma del convenio de colaboración, que posibilita la ejecución de los Planes de Zona.

En este sentido, en la reunión de hoy se ha revisado el conjunto de trámites realizados por cada una de las administraciones y, en particular, se ha puesto en común la situación derivada del reciente informe emitido por el Ministerio de Economía y Hacienda, en base a la disposición adicional nº 41 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, que no permite en estos momentos la rúbrica de dicho convenio.

Independientemente de esta circunstancia puntual, que probablemente impedirá firmar el oportuno convenio antes del 30 de septiembre de este año y hará que los presupuestos del MARM de la primera anualidad pasarán a ser contemplados en los presupuestos del ejercicio 2012 (según establece el Protocolo General), ambas administraciones han ratificado su voluntad de ejecutar la totalidad de los Planes de zona en su integridad, de acuerdo con el escenario previamente establecido en el marco del proceso participativo que configuró su elaboración, con la totalidad de la dotación financiera asignada a cada una de las administraciones, y en el escenario temporal contemplado en los mismos a partir del momento en que, solventadas las cuestiones financieras relativas al cumplimiento del objetivo de déficit establecido para Aragón, sea posible la rúbrica del convenio.

A este respecto, los representantes de la Comunidad Autónoma de Aragón han informado de las gestiones que se están realizando para poder dar respuesta a lo señalado en la legislación presupuestaria. Por su parte, los miembros del MARM han manifestado su total disposición para colaborar en lo que sea preciso.

Ambas partes han entendido que se está ante circunstancias temporales de carácter financiero, en ningún caso exclusivo de la Comunidad de Aragón, que no deben tener más consecuencias que las meramente temporales sobre la ejecución de los Planes, por lo que no hay razón para pensar que no puedan ser solventadas en el futuro.

Por ello, los representantes de la administración autonómica han señalado que, en el momento que se den las condiciones para que el Ministerio de Economía y Hacienda pueda formular un informe favorable sobre la evolución y el cumplimiento del déficit en la Comunidad de Aragón, lo comunicarán al MARM.

Cuando esto se produzca, el Ministerio volverá a reiterar la solicitud de informe, al objeto de reiniciar la tramitación del convenio, con la voluntad de su rúbrica a la mayor brevedad posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo