Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Reaparece el virus de la Fiebre del Nilo Occidental en Cádiz

           

Reaparece el virus de la Fiebre del Nilo Occidental en Cádiz

13/09/2011

Los Servicios Veterinarios andaluces han notificado la aparición de un caso clínico de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en un caballo localizado en la provincia de Cádiz. Tras la confirmación del foco por el Laboratorio de Algete, se ha procedido a su notificación y se han puesto en marcha las medidas de control pertinentes. Los servicios veterinarios andaluces informaron a la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria (SGSPP) de la existencia de un caso sospechoso de FNO. El animal afectado, localizado en la comarca veterinaria de La Janda (Barbate, provincia de Cádiz) manifestaba sintomatología nerviosa leve compatible con la enfermedad por lo que se procedió a la extracción de sangre que fue remitida al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete que ha confirmado la enfermedad el 12 de septiembre del 2011.

La confirmación de este primer caso de FNO supone la reaparición de la enfermedad en España tras un silencio epidemiológico de 9 meses que coincide con las épocas del año de menor presencia de los mosquitos responsables de la transmisión de la enfermedad.

La reaparición de la enfermedad ha conllevado la implementación de las medidas pertinentes de control de la enfermedad así como la notificación oficial a la Comisión Europea, Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, resto de Comunidades Autónomas y sectores implicados.

Entre las medidas puestas en marcha, que coinciden con las implementadas durante el 2010 destacan la realización de estudios epidemiológicos, el refuerzo de la vigilancia activa y pasiva (en aves silvestres, caballos y humanos), el control del vector mediante desinsectación de animales y explotaciones y la vacunación voluntaria de los caballos con una vacuna inactivada autorizada por la Unión Europea (UE).

Considerando las especiales características epidemiológicas de la enfermedad y el hecho de que los caballos son considerados fondos de saco del virus no se impondrán restricciones al comercio de estos animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo