El apoyo de los gobiernos de la OCDE a la agricultura durante 2010 se ha reducido en un 18% y ha alcanzado los niveles más bajos nunca registrados. Un doble motivo ha favorecido esta reducción: lo ajustado de los presupuestos de los gobiernos debido a la crisis y los altos precios de las cosechas.
El apoyo en 2010 ha llegado a 172.000 millones de euros, cifra que ha confirmado la tendencia a la baja que se venía registrando en los últimos años.
El nivel de apoyo ha variado mucho entre países en el período 2008/10. Nueva Zelanda ha tenido el nivel más bajo de apoyo, siendo éste solo un 1% de los ingresos de la explotación, seguido de Australia (3%) y Chile (4%). EEUU (9%), Israel (12%), México (12%), y Canadá (16%) también se han situado por debajo de la media de la OCDE.
La UE ha reducido su nivel de apoyo al 22%, pero se mantiene por encima de la media de la OCDE. Por el contrario, el apoyo se mantiene relativamente alto en Corea (47%), Islandia (48%), Japón (49%), Suiza (56%) y Noruega (60%).
El nivel de apoyo en los países emergentes se encuentra, en general, por debajo del nivel de la OCDE. China tiene un nivel de apoyo similar al de la media de la OCDE, mientras Brasil, Sudáfrica y Ucrania lo tienen por debajo y Rusia por encima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.