La administración australiana ha lanzado la primera metodología aprobada bajo la Iniciativa Agraria del Carbono, que puede proporcionar a los productores de cerdos una oportunidad de generar créditos de carbono al reducir las emisiones de metano de los purines de sus animales.
La metodología, que ha recibido el nombre de “Metodología para la destrucción del metano generado por el purin porcino”, permitirá que los ganaderos puedan capturar las nocivas emisiones de metano y destruir el gas por combustión evitando que entre en la atmósfera o bien, usar el metano para generar calor y electricidad. Los créditos de carbono así generados podrán venderse en el mercado y los ganaderos podrán obtener unos ingresos extra.
La metodología ha sido desarrollada entre la administración, el sector y los científicos. Se calcula que se podrían obtener unos ingresos extras de 2,5 € por canal.
Esta iniciativa empezará a funcionar en diciembre. Se calcula que la instalación de las infraestructuras de captura de metano les costaría a los ganaderos entre 56.000 y 150.000 euros. No obstante, se calcula que con los ingresos obtenidos, estas inversiones se podrían amortizar en un plazo entre 18 meses y 5 años.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.