• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM apoya un proyecto piloto para la dinamización socioeconómica de comarcas deprimidas

           

El MARM apoya un proyecto piloto para la dinamización socioeconómica de comarcas deprimidas

24/11/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha aprobado el proyecto piloto “Desarrollo integral sostenible de terrenos abandonados en comarcas socioeconómicas deprimidas”, presentado por la Asociación de Amigos del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Vallcalent-TRENCA, para su aplicación en las Comarcas de Garrigues (Lleida), y Litera y Ribagorza (Huesca).

El proyecto, que cuenta con una subvención del MARM de 300.000 euros contando con la cofinanciación europea FEADER, tiene como objetivo el establecimiento de un modelo de gestión agrorural sostenible, mediante la recuperación de terrenos agrarios abandonados, implementando un modelo destinado a poner en valor la producción de calidad, y ofreciendo una alternativa económica viable al territorio que redunde en nuevas posibilidades para la población local.

De esta forma, se van a incentivar los sistemas de cultivo y aprovechamientos ganaderos compatibles con el correcto desarrollo de estos territorios, promoviendo la diversificación agraria de la zona mediante la introducción de cultivos ecológicos alternativos y explotaciones extensivas de ganadería ecológica.

Además, se prevé la creación de sistemas para potenciar la fauna y flora del ecosistema mediterráneo, en cuya conservación se contará con la colaboración de los agentes del medio rural: (agricultores, ganaderos, cooperativas, empresarios y asociaciones rurales).

Asimismo, mediante esta iniciativa se difundirán las características propias de estos espacios, con el fin de desarrollar un turismo rural asociado al modelo de explotación sostenible, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico de estos territorios.

Para lograr estos objetivos, el proyecto contempla la mejora de caminos abandonados o en mal estado, el cerramiento de fincas, la creación de instalaciones para la generación de energías renovables (placas solares) y la construcción de depósitos de agua contra incendios.

También está prevista la transformación de las fincas para cultivar aceite ecológico, creando y manteniendo una marca de calidad. También se favorecerá el fomento de explotaciones de ganadería y apicultura ecológica, y la posterior comercialización de los productos mediante venta directa o con intermediarios de proximidad.

Al mismo tiempo, el proyecto prevé la restauración de cabañas de piedra seca y de otras construcciones agrícolas singulares, así como la recuperación de aljibes y otros elementos de almacenamiento de aguas pluviales, y la recuperación de márgenes y muros de piedra seca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo