• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La granja oscense “EL SAS” se hace con el Porc d’Or de Diamante 2011

           

La granja oscense “EL SAS” se hace con el Porc d’Or de Diamante 2011

28/11/2011

La protagonista indiscutible de la cena de gala correspondiente a la XVIII edición de los prestigiosos premios Porc d´Or, celebrada hoy en la Finca Prats (Lleida), ha sido La Granja El SAS, de la localidad oscense de Candasnos, que ha recogido el ansiado Premio Especial “Porc d’Or Diamante” 2011, ante la atenta mirada de los cerca de 600 asistentes al evento.

Entre otras autoridades y personalidades del sector, han acudido al acto: D. Josep M. Pelegrí i Aixut, Conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya, Dña. Margarita Arboix, Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Àngel Ros, Alcalde de Lleida, D. Josep Mª. Monfort, Director General del IRTA y D. Juan Carlos Castillejo, Director General de Pfizer Salud Animal, empresa co-organizadora de los premios desde 2003.

Una noche memorable para los responsables de La Granja El SAS, una explotación de nueva construcción, que inició su llenado en el verano del 2007 y que en la actualidad cuenta con 2.621 cerdas reproductoras.

Para la concesión de este premio, “Porc D’Or con Diamante”, máximo galardón entre los Premios Porc D’Or, el jurado ha valorado y analizado cada uno de los criterios e índices que componen el conjunto de resultados de la explotación, teniendo en cuenta, además, el tamaño, equilibrio y estabilidad de la estructura demográfica de la explotación, la evolución de la explotación, el bienestar animal, las condiciones medio ambientales, higiene, planificación y gestión de las actividades de la granja, entre otros factores.

Además de su primer Porc d´Or con Diamante, La Granja El SAS ha recibido un Bronce por Nacidos Vivos –media de lechones nacidos vivos por parto- y un Oro por Productividad Numérica –lechones destetados por cerda productiva y año- , criterio este último por el que ya fue distinguida en 2010 con el premio a la Máxima Productividad. Es la tercera, en las 18 ediciones de los Premios Porc D´Or, que la provincia de Huesca se hace con el Diamante, siendo la última vez en el año 2003.

El Premio Especial del IRTA a “Sanidad, Medio Ambiente, y Bienestar Animal”, instaurado en 2007, viajó por segundo año consecutivo a Castilla La Mancha, en este caso a Ingapor S.L. de la empresa Afrivall-Vall Companys Grup, en la localidad de Bonete (Albacete).

Se trata de una granja con 2.753 reproductoras totalmente adaptada a la normativa de Bienestar Animal (RD 1135), de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2013.

Según el jurado, “un modelo a seguir por las estrictas medidas de bioseguridad con las que cuenta y por su esfuerzo y compromiso con la sanidad, el medio ambiente y el bienestar animal, máxime en un momento en que, como el actual, el sector porcino nacional mantiene una contrarreloj para adaptarse a la exigente normativa comunitaria en materia de bienestar animal”.

El Premio Especial “Porc d’Or a la Máxima Productividad” ha ido a parar a La Granja El Clos, de la empresa El Clos S.C.P., en la localidad barcelonesa de Santa Cecília de Voltregà, con una media de 32,36 lechones destetados por cerda y año, lo que supone un nuevo récord en estos premios. Esta granja, que ya recogió esta misma distinción en 2009, ha sumado también en la presente edición dos estatuillas de Oro, una en Productividad Numérica y otra en Nacidos Vivos.

Optaban a los premios Porc d’Or en esta edición 77 explotaciones de porcino de toda España, destacando un año más Cataluña, con 18 estatuillas (7 de oro, 6 de bronce y 5 de plata), quince de las cuales han ido a parar a la provincia de Barcelona y tres a la de Lleida. Le sigue Aragón con 11 estatuillas (4 de bronce, 3 de oro, y 3 de plata) y, a mayor distancia, Castilla y León con 6 distinciones, Galicia y Navarra con 4, y, finalmente, Guipúzcoa y Castilla La Mancha con una estatuilla cada una.

Diecisiete años de reconocimiento a la excelencia en la producción porcina

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) creó los Premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en esta actividad económica, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Los premios Porc d´Or se conceden cada año entre las granjas que a nivel nacional remiten periódicamente sus datos al BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), atendiendo a los criterios de número de nacidos vivos, tasa de partos y productividad numérica. Las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la explotación (1ª hasta 125 cerdas; 2ª de 126 a 375; 3ª de 376 a 750; 4ª de 751 a 1.500 y 5ª más de 1.500 cerdas).

En esta edición el número de granjas analizadas ha sido de 660, con una media de 816 cerdas por granja y un total de 538.560 reproductoras, lo que representa aproximadamente el 25 % del censo nacional.

Hoy día, en su XVIII edición, los premios Porc d´Or, no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.

Con el apoyo de Pfizer Salud Animal

Pfizer Salud Animal apoya los premios Porc d’Or desde el año 2003 cuando se convirtió en el co-organizador de los mismos. El compromiso de la compañía con la industria porcina se refleja en el esfuerzo inversor que ésta realiza en I+D+i para poner a disposición del sector una extensa gama de productos en las diferentes áreas terapéuticas, en su amplia oferta de servicios integrales al ganadero y al veterinario, y en su apoyo a iniciativas que, como los premios Porc d ‘Or estimulan la mejora continua y el crecimiento del sector productor de porcino en España.

Además de este apoyo, la XVIII Edición de los Premios Porc d’Or ha contado con el patrocinio de: AGRIFOOD, ANAPORC, ANPROGAPOR, ANPS, BANASEGUR ,BDPORC, COL.LEGI VETERINARIS DE LLEIDA, COMPLEMENTOS DE PIENSOS COMPUESTOS , INFOPORC, INGASO, MERCOLLEIDA, ROTECNA , SEMEN CARDONA, SISTEMA GUALS y UNNIM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo