Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El alemán Martin Schulz elegido nuevo presidente del Parlamento Europeo

           

El alemán Martin Schulz elegido nuevo presidente del Parlamento Europeo

18/01/2012

Los eurodiputados eligieron ayer a Martin Schulz como presidente del Parlamento Europeo con 387 votos de los 670 sufragios emitidos. El socialista alemán, de 56 años de edad, estará al frente de la Eurocámara durante dos años y medio, hasta el comienzo de la legislatura 2014-2019. Martin Schulz sucede a Jerzy Buzek (PPE, Polonia) como presidente del PE.

El presidente Schulz recalcó que «por primera vez desde su creación, se baraja como una hipótesis real el fracaso de la Unión Europea» y añadió que «nuestros intereses ya no pueden separarse de los de nuestros vecinos; en la comprensión de que la UE no es simplemente un juego de suma cero, en el que uno tiene que perder para que el otro gane. Es exactamente lo contrario: o perdemos todos o ganamos todos. Y la norma elemental es el método comunitario. ¡No se trata de un término técnico, sino del alma misma de la Unión Europea!».

En los dos últimos años, en las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno «los representantes nacionales han quedado degradados a la simple función de agentes subsidiarios, ya que sólo se les permite asentir a los acuerdos adoptados «en petit comité» entre los gobiernos en Bruselas: el Parlamento Europeo no asistirá impasible a este proceso». Schulz agregó que el acuerdo intergubernamental sobre una nueva unión económica será la primera prueba».

Además, de Schulz, presentaron candidatura dos británicos, Nirj Deva (CRE) y Diana Wallis (ALDE) que recibieron 142 y 141 votos, respectivamente.

Schultz inició su carrera política a los diecinueve años, cuando se unió al partido Socialdemócrata alemán. A la edad de 31 años, se convirtió en el alcalde más joven del Estado federado más densamente poblado de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, al ser elegido alcalde de Würselen, un cargo que ostentó durante once años. «En esa época tomó forma mi entusiasmo por Europa y la convicción de que quería contribuir a construir un proyecto europeo avanzado», recuerda Schulz.

Desde 1994, Martin Schulz es eurodiputado al Parlamento Europeo. Ha formado parte de varias comisiones parlamentarias, como la subcomisión de Derechos Humanos o la comisión de Libertades Civiles y Asuntos de Interior. Fue el líder de la delegación socialista alemana desde el año 2000, además de vicepresidente del grupo socialista en la Eurocámara.

En 2004 fue elegido líder del grupo de los Socialistas y Demócratas europeos en el Parlamento Europeo, un cargo en el que se ha mantenido hasta su elección, este 17 de enero, como Presidente de la Eurocámara. También ha sido, desde 2009, representante para Asuntos Europeos del partido socialdemócrata alemán, ejerciendo una clara influencia en las posiciones pro-europeas de este partido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo