El Tribunal de Cuentas francés ha criticado duramente las ayudas de urgencia (como créditos bonificados, exoneración de las cargas sociales, fondos de garantía etc) que se han concedido en Francia, al sector agrario en los últimos años. Critica que estas ayudas, salvo en el caso de frutas y hortalizas que si cuentan con un sistema de alerta, se han concedido sin contar con indicadores pertinentes que dieran un diagnostico preciso de la situación económica de las explotaciones y que se han aplicado solo por haber sido demandas por los productores. Incluso, señala el informe anual del Tribunal, se han concedido antes de saber el impacto de la crisis.
Asimismo, dicho informe señala que tampoco están claros los criterios de atribución de las ayudas y que no ha habido una evaluación posterior para conocer el efecto de estas medidas.
Estas ayudas se han elevado a 1.670 millones de euros entre 2006 y 2009, se han motivado mayoritariamente por crisis económicas, pero también por problemas meteorológicos y sanitarios. Los sectores más beneficiados por estas ayudas han sido el ovino, la viticultura y las frutas y hortalizas.
El Tribunal opina que la intervención nacional debería reservarse a crisis de amplitud excepcional y que los agricultores y ganaderos se deberían responsabilizar ante las situaciones de riesgo, por lo que el Ministerio debería promover la utilización de herramientas gestión de estos riesgos, bien mediante mecanismos individuales como la diversificación de rentas, reservas etc como mediante instrumentos colectivos, como contractualización, fondos de mutuas, seguros agrarios etc
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.