Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ciolos plantea una PAC socialmente defendible ante los productores británicos

           

Ciolos plantea una PAC socialmente defendible ante los productores británicos

22/02/2012

El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, considera que está justificado que los productores agrarios reciban pagos directos, más aún, en momentos de crisis como los actuales, pero lo que no resulta en absoluto defendible es que algunos reciban cantidades excesivamente elevadas. También ha defendido que una PAC que se discute para el futuro no puede basarse en referencias históricas de hace una década.

Por tanto, es imprescindible que la nueva PAC introduzca límites máximos en los pagos y una clara definición de agricultor activo. En esta línea se ha manifestado el Comisario Ciolos durante su intervención en la Conferencia de la NFU, la principal organización agraria británica. Reino Unido es uno de los países comunitarios con mayor tamaño medio de explotación y la NFU no es partidaria de introducir límites a los pagos.

En sucesivas ocasiones durante su intervención, Ciolos se ha referido a la crisis económica y a lo importante que es, en un momento como en el actual, que la futura PAC tenga que estar articulada de tal forma que sea socialmente defendible y socialmente aceptable.

Otro de los puntos de la propuesta de la Comisión que no satisface a la NFU es el referido al componente verde de la PAC. Ciolos ha insistido en que el aspecto medioambiental de la propuesta de reforma no solo se refiere al tema de la retirada de tierras (cuestión muy polémica en el Reino Unido), sino que es mucho más amplio. Este componente verde tiene que ser obligatorio según Ciolos, para que realmente sea efectivo, (países como el Reino Unido piden que se incluya en el segundo pilar y que tenga carácter voluntario).

Ante las críticas de que este componente verde tiene un alto coste y que puede incidir negativamente en la competitividad comunitaria, Ciolos zanjó el tema aseverando: “Es una inversión a largo plazo en competitividad sostenible”.

En cuanto a que la PAC debería promover una agricultura que respondiera a las necesidades de mercado, Ciolos ha defendido que su propuesta va en este sentido, dado que los pagos desacoplados promueven que el agricultor y el ganadero produzcan según mercado y no según las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo