• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Arias Cañete aboga por la mejora del nivel de ayudas a los agricultores de las zonas desfavorecidas y de montaña

           

Arias Cañete aboga por la mejora del nivel de ayudas a los agricultores de las zonas desfavorecidas y de montaña

23/02/2012

Miguel Arias Cañete anunció ayer en el Congreso de los Diputados que “las previsiones de la reforma de la PAC que estamos negociando mantenga el nivel de ayudas a los agricultores de las zonas desfavorecidas y de montaña y, en su caso, podamos mejorarla”. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha indicado que se van a mantener los programas de desarrollo rural que contemplan medidas de indemnización compensatoria.

Arias Cañete contestaba de esta manera a una pregunta de la diputada del grupo popular Mercedes Fernández González sobre las previsiones del Gobierno en el ámbito de la PAC en relación a las zonas desfavorecidas y de montaña.

Para cumplir con estos objetivos, el ministro ha expresado la necesidad de “dar la batalla presupuestaria”, para lograr que no haya una reducción del presupuesto destinado a la Política Agraria Común, algo que es “vital no sólo para los cultivos sino también para desarrollar los territorios que tienen más dificultades objetivas para el mantenimiento de la población en el medio rural con rentas suficientes, y para desarrollar actividades agrarias y ganaderas en un medio que siempre es más complejo que en otros territorios españoles”.

Con el fin de favorecer esta negociación presupuestaria, Arias Cañete ha indicado que el Gobierno está buscando alianzas con otros países. El ministro ha recordado que “hemos empezado el diálogo con Portugal y Francia, pero vamos a seguir con otros países como Italia, Alemania, Irlanda y Polonia, en la búsqueda de un consenso básico en la defensa de los apoyos al sector agrario”.

El ministro de Agricultura ha recalcado que todos los programas españoles de desarrollo rural incluyen medidas para zonas desfavorecidas y de montaña, “con el objetivo de apoyar la renta de los agricultores y, al mismo tiempo, darle prioridad y mayores porcentajes de ayuda para los programas de inversión que supongan un aumento de valor añadido de la producción agrícola y forestal de este tipo de explotaciones”.

ZONAS CON HANDICAPS NATURALES

A ello, ha completado el ministro, hay que sumar el fomento de actividades complementarias a las agrarias, como son el turismo, la artesanía y las industrias agroalimentarias, así como todas las que tienen que ver con la conservación del medio ambiente y el mantenimiento de la biodiversidad. Además, ha añadido Arias Cañete, “contamos con la aplicación de la iniciativa LEADER, que persigue la dinamización de la población para aprovechar el potencial de desarrollo endógeno de los territorios rurales”.

Por último, el titular de Agricultura ha explicado que las zonas desfavorecidas por despoblamiento pasan a denominarse, en la nueva PAC, “zonas con hándicaps naturales”, que incluyen criterios biofísicos que tienen en cuenta factores del tipo de pendiente, pedregosidad, balance hídrico, humedad o temperatura. Según ha subrayado, en el nuevo reglamento se considera la necesidad de dar ayudas a los agricultores de estas zonas para compensar los costes adicionales y las rentas no percibidas por sus explotaciones agrícolas, que deberán fomentar el uso continuado de las tierras, la conservación del paisaje y la promoción de una explotación sostenible.

Asimismo, contempla la posibilidad de incrementar el porcentaje de ayuda para las medidas de inversión, transformación y comercialización de productos agrarios de estas explotaciones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo