Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UCCL ha trasladado a Luis Manuel Capoulas que el futuro de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal pasa ineludiblemente por una Europa y una Política Agraria Común fuertes

           

UCCL ha trasladado a Luis Manuel Capoulas que el futuro de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal pasa ineludiblemente por una Europa y una Política Agraria Común fuertes

24/02/2012

Durante la reunión mantenida ayer con el ponente en el Parlamento Europeo de Reglamento de Ayudas Directas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha trasladado la idea de que el futuro de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal esta ineludiblemente unidad a una Europa y una Política Agraria Comunitaria fuerte y dotada con los suficientes recursos para asegurar el mantenimiento de esta actividad y con ella de buena parte del medio rural.

Esta Organización ha trasladado al parlamentario portugués la necesidad de que la reforma de la PAC sea modificada en su tramitación legislativa en base a los siguientes ejes:

– Reducción de las hectáreas admisibles en España de tal forma que pasen de 38 millones a 22, impidiendo la inclusión de aquellas en las que no intervienen ningún tipo de factor de producción

– Incremento del porcentaje de fondos procedentes de la actividad agraria hasta superar el 50% en la definición de agricultor activo, de tal forma que la suma de ingresos por las ayudas más los propios de la venta de los productos superen esa cifra para tener tal consideración

– Establecimiento de ayudas específicas a cultivos intensivos de gran importancia para el sector como son la remolacha y el maíz.

– Necesidad de poner en marcha los mecanismos de intervención que aseguren que los profesionales reciban cantidades que superen los costes de producción por su productos y hacer bueno el principio de la preferencia comunitaria para controlar las importaciones de países terceros.

– La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera inasumible que se establezca como año de referencia el 2014 y se pide que se fije como tal una media de las últimas campañas.

UCCL ha trasladado a Luis Manuel Capoulas su preocupación por la no definición de las perspectivas financieras 2013 – 2020 por la incertidumbre que esto genera ya que difícilmente se puede hacer política agrario sino se conocen los fondos con los que se cuenta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo