Hasta ahora, la FNSEA, organización agraria mayoritaria en Francia, era la única que participaba en las interprofesiones por la rama de la producción. Sin embargo, la semana pasada acordó (con 61 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones) permitir la participación en las mismas de otras dos organizaciones agrarias (Confédération paysanne y Coordination rurale), que si bien son más minoritarias, alcanzaron un 20% de representación en las elecciones agrarias de hace 4 años.
Ambas organizaciones habían solicitado en los últimos años su deseo de participar en las interprofesiones. Según, Xavier Beulin, presidente de la FNSEA, no hay motivo para que estas organizaciones participen si bien está por definir en quée condiciones y considerando la proporcionalidad que cada organización representa.
Hasta ahora, las interprofesiones francesas (al igual que las españolas) estaban estructuradas en dos ramas, la de la producción y la de la transformación-comercialización. Para tomar una decisión, ésta tenía que ser aprobada por unanimidad en cada rama.
Se baraja que las interprofesiones estén estructuradas en colegios (de la producción, primera comercialización, transformación y distribución). Las decisiones podrían tomarse si se alcanzar la mayoría en cada colegio y por unanimidad entre todos los colegios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.