Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANDA: Una cámara de vídeo pone en evidencia las contradicciones del Comisario de la UE John Dalli

           

ANDA: Una cámara de vídeo pone en evidencia las contradicciones del Comisario de la UE John Dalli

18/06/2012

El pasado jueves, 7 de Junio, el comisario John Dalli recibió a un grupo de miembros del Parlamento Europeo y representantes de ONG de bienestar animal europeas que le entregaron más de un millón de firmas de ciudadanos europeos pidiendo un cambio en la legislación actual sobre el transporte de animales e incluyendo un tiempo límite de 8 horas para el transporte de animales con destino a mataderos. Recientemente el Parlamento Europeo apoyó esta iniciativa al aprobar una Declaración Escrita por amplia mayoría.

Ante las cámaras el eurodiputado Dan Jorgensen alabó la actitud del Comisario y su compromiso de cambiar la actual legislación sobre el transporte de animales. Esta afirmación no fue desmentida por el Comisario quien confirmo que el bienestar animal era una de las prioridades de la Comisión Europea.

Menos de una semana después el Comisario John Dalli se desdice, negando en varias ocasiones haber planteado la revisión de la legislación actual y que, de hecho, no entra en sus planes proponer ningún cambio.

Desafortunadamente para el Comisario, sus palabras quedaron grabadas por las cámaras de la prensa europea y ahora pueden verse en la página web www.8hours.eu donde también se invita a los ciudadanos a dirigirse al Comisario protestando por su actitud contradictoria y reiterando la urgencia de revisar la legislación vigente incluyendo un tiempo límite de 8 horas para el transporte de animales al matadero.

El transporte a larga distancia

Según Christa Blanke, fundadora y Presidenta de Animals´ Angels: “En la reunión previa a la entrega de firmas el Comisario reconoció que parte de la legislación actual era imposible de cumplir y que propondría un cambio antes del 2014. A pesar de que este plazo supondría dos años más de sufrimiento para los animales, decidimos apoyar al Comisario. El giro completo del discurso del Comisario en unos días nos preocupa como ONG y como ciudadanos. ¿A quién defiende o qué presiones ha recibido el Comisario?. Aún peor, si no fuera por las cámaras ahora nosotros quedaríamos como mentirosos. Es una actitud inaceptable por parte de un Comisario de la UE. El Tratado de la Unión Europea contiene un compromiso de velar por el bienestar de los animales y por lo tanto la Comisión debe proponer un cambio a la legislación actual sobre el transporte de animales”.

Por su parte Adolfo Sansolini, coordinador de la campaña “8 hours” afirma: “Es atroz la falta de sensibilidad del Comisario Dally hacia una demanda de los ciudadanos europeos confirmada por la mayoría del Parlamento Europeo que hace tan solo tres meses aprobó una Declaración Escrita solicitando el establecimiento de un tiempo límite de 8 horas para el transporte de animales a los mataderos. Se supone que el Comisario debe actuar en representación de los ciudadanos europeos y de sus representantes elegidos democráticamente en el Parlamento Europeo, no en contra de ellos. Estamos abiertos a definir problemas y buscar soluciones pero es urgente un cambio en la legislación actual que nunca se ha cumplido y que en alguno de sus puntos es imposible hacer cumplir”.

El transporte a larga distancia es causa de un enorme sufrimiento para los animales. Recientes investigaciones y seguimientos de camiones realizados por Animals´ Angels y ANDA en España ponen de relieve las condiciones en las que se realizan estos viajes que pueden durar días. La legislación actual permite el transporte de animales en viajes sin fin y aunque incluye una serie de medidas para minimizar el sufrimiento de los animales, los operadores de ganado y los transportistas no las cumplen y las administraciones públicas no han sido capaces de controlar eficazmente su cumplimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo