Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA-Andalucía exige al ministro de Agricultura que clarifique el modelo de regionalización de ayudas que quiere aplicar

           

UPA-Andalucía exige al ministro de Agricultura que clarifique el modelo de regionalización de ayudas que quiere aplicar

30/04/2013

UPA-Andalucía emplaza al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, a que clarifique cuál será el modelo de regionalización de las ayudas de la PAC que se va a aplicar en España. Y que lo haga pronto para despejar las dudas y preocupaciones del sector ante el oscurantismo y la ausencia de avances a falta de pocas semanas para la aprobación definitiva de la reforma por Bruselas. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, recomienda al ministro que “aproveche el encuentro internacional que supone Expoliva, que se celebrará en Jaén del 8 al 11 de mayo, para explicar con claridad y sin ambigüedad cuáles son los avances que se han producido en la reforma, puesto que, a fecha de hoy, sigue sin haber nada concreto”.

“El ministro tiene que decirnos claramente qué modelo de regionalización de las ayudas quiere aplicar, si va a ver un modelo nacional, regional o comarcal, porque dependiendo de lo que se elija Andalucía puede perder más de 500 millones de euros anuales, y esta provincia de Jaén, por el peso del aceite de oliva, más de 200. Basta ya de tanta declaración premeditada para justificar que no se producen avances. Estamos al final del proceso, porque los próximos 27 y 28 de junio el Consejo de Europa aprobará la reforma de la PAC para aplicarla a partir de 2015. Y a muy pocas semanas del desenlace final no está claro si tendremos el mismo nivel de ayudas que hasta ahora hemos recibido; no sabemos qué sistema de regionalización está por aplicarse; no sabemos cuántas van a ser las hectáreas nuevas que entrarán en el sistema; no sabemos cómo se va a aplicar la convergencia interna y, sobre todo, no sabemos el modelo global de aplicación en relación a los pequeños productores, ayuda asociada, pago distributivo, etcétera”, concreta Agustín Rodríguez.

Pero el Secretario General de UPA-Andalucía también denuncia el silencio del consejero de Agricultura, Luis Planas: “Basta ya de tanto silencio y tanta prudencia en una reforma en la que nos jugamos mucho. En palabras del propio consejero, un tercio de las ayudas en Andalucía. Hay que recordar que si el modelo de regionalización se lleva a un acuerdo de conferencia sectorial, que es la pretensión del ministro cuando se apruebe la reforma definitiva, pueden ganar 16 comunidades autónomas y perder Andalucía, porque estaríamos en minoría y las consecuencias serían fatales para nuestra región y, sobre todo, para Jaén. Dependiendo de eso, las cuentas son unas u otras. Si es comarcal, esta provincia no sufrirá un expolio en términos de ayuda. Si es nacional, el olivar, el algodón y el tomate industrial, en ese orden, serán los que paguen la reforma. Y no podemos esperar que los millones de hectáreas de los supuestos pastos que entrarían acaparen las ayudas. Por eso, ya está bien de tanta prudencia y de tanto silencio por parte del consejero”.

Agustín Rodríguez recuerda, en este sentido, que a Andalucía y a la provincia de Jaén, “el modelo que le interesa es el comarcal con criterios agronómicos, es decir, diferenciar entre una hectárea productiva y un erial. Y esto hay que explicarlo claro, lo mismo que cuáles son las hectáreas que entrarán en Andalucía, porque si hablamos solo de pastos hay entorno a 800.000 hectáreas nuevas con teórico derecho a ayuda, según nuestros cálculos. No es un problema menor y el ministro tendrá que despejar estas incógnitas, muy preocupantes para nosotros”.

Igualmente, Agustín Rodríguez lamenta: “Vemos detrás de este asunto una burda maniobra política denunciada desde el principio, que nadie sepa que se está reformando, que no haya ruido. Han conseguido neutralizar al conjunto del sector, porque en la calle no vemos la preocupación por esta reforma, porque los mensajes que lanzan es que va bien, y no es verdad ya que se consolida el modelo de ayuda lineal sin ningún tipo de avance para contrarrestar este modelo. También nos preocupa la actitud del consejero que parece cómplice con esta prudencia y este silencio al que nos tienen sometidos. Nos estamos jugando 500 millones de euros anuales en Andalucía y 200 en Jaén y eso es mucho”.

Por último, el Secretario General de UPA-Andalucía destaca: “Si de esta reforma salimos sin avance en medidas de regulación del mercado y, sobre todo, en medidas que tiendan a flexibilizar las normas en materia de competencia lo tenemos difícil, porque seguirán marcando las reglas la gran distribución y las grandes corporaciones”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo