Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Estado de las negociaciones del Trílogo de ayer

           

Estado de las negociaciones del Trílogo de ayer

25/06/2013

Todo el mundo parece muy interesado en cerrar esta seman un acuerdo sobre la reforma de la PAC. Bien es sabido que la Presidencia irlandesa consideraría un éxito cerrar la reforma durante su mandato. El Comisario Ciolos frecuentemente ha manifestado que no sería difícil llegar a una posición común. Incluso la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que es la primera vez que participa en la decisión de una reforma de la PAC y que en alguna ocasión ha amenazado con bloquear las negociaciones, se presentó ayer en Luxemburgo para los Trílogos.

Asombrosamente, en el programa de trabajo de la Presidencia Lituana que comienza el próximo 1 de julio no está incluida la reforma de la PAC. No se sabe si es por qué ya cuenta con que sería un tema que se cerraría el 30 de junio o por tener otras prioridades!!!

Hoy martes se tendrá que decidir la posición del Consejo. El miércoles se votará la posición de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

En los Trílogos de ayer, uno de los puntos que está generando más controversia es el de convergencia interna, aunque las posiciones se van acercando. La idea sería que la pérdida máxima por sector fuera de un 30%, criterio que prevalecería sobre la tendencia de ir a un pago mínimo por hectárea de un 60% de la media.

En cuanto las ayudas asociadas, los porcentajes que actualmente se están discutiendo oscilan entre el 8 y 13% más un 3% de proteína vegetal.

En el greening parece que se mantiene que suponga un 30% del sobre pero con más flexibilidad de criterios. Continúa el problema de la doble financiación por los dos pilares.

En la convergencia externa, la postura intermedia que se baraja es limitar a 300.000 euros el pago máximo por explotación, y aplicar reducciones progresivas a los pagos comprendidos entre 150.000 y 300.000 €.

En relación con la definición de agricultor activo parece que se tiende a una lista negativa, que podría ser voluntaria (Comisión y PE) u obligatoria (Consejo).

En cuanto la prolongación del sistema de cuotas de azúcar, la fecha de 2017 parece que es la que va tomando más peso, como fecha intermedia entre la propuesta de la Comisión (2015) y la del PE (2020) y que es la apoyada por la Presidencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo