Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Declaración de los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE para pedir un buen acuerdo por la PAC

           

Declaración de los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE para pedir un buen acuerdo por la PAC

26/06/2013

Los agricultores y las cooperativas agrarias de toda la UE se han reunido en Luxemburgo, a las puertas del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión, para firmar una declaración conjunta en la que se insta a los negociadores europeos a llegar a un buen acuerdo en cuanto a la Política Agrícola Común (PAC). Dicho acuerdo debe ser capaz de garantizar la existencia futura de un sector agroalimentario viable en Europa.

Para darles a los negociadores la energía necesaria para cerrar el trato, se han distribuido cestas de productos europeos de calidad extra; calidad en la que reposa la buena reputación de los agricultores europeos y de sus cooperativas. Este impulso no debe apagarse. Las acciones se han sucedido en todo el continente. Asimismo, el Copa-Cogeca ha hecho entrega de su declaración a la Presidencia irlandesa.

Declaración de los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE

Los agricultores europeos y sus cooperativas instan al Consejo, al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea a tomar una buena decisión sobre el futuro de la Política Agrícola Común durante su reunión en Luxemburgo, del 24 al 26 de junio de 2013.

La agricultura europea aporta beneficios extraordinarios a los ciudadanos de la Unión:

– estabilidad y empleo para los 26 millones de personas que trabajan en las explotaciones agrícolas y otros tantos millones que trabajan en las cooperativas y empresas que dependen de la agricultura

– un suministro seguro y estable de alimentos que cumplen con las normas más exigentes del mundo en materia de seguridad alimentaria, bienestar de los animales y medio ambiente

– un paisaje agradable y unas zonas rurales dinámicas.

Las fuerzas del mercado, por sí mismas, no garantizan estos beneficios. Este es el papel de la Política Agrícola Común (PAC).

La agricultura desempeña un papel estratégico para la economía de la Unión Europea. La PAC existe para garantizar que los agricultores cumplen con las expectativas de los ciudadanos. También está ahí para asegurar que los agricultores disponen de los medios necesarios para ello. Los agricultores deben poder confiar en una PAC sólida.

En la actualidad, los agricultores y sus cooperativas deben hacer frente a nuevos retos. La demanda alimentaria mundial va en aumento y, a pesar de ello, la producción está amenazada por el incremento de las presiones en torno a la tierra y el agua, así como por el cambio climático y la volatilidad del mercado. Además, el aumento de la concentración del sector minorista está comprimiendo las rentas agrícolas. Como respuesta a dichos retos, necesitamos unas medidas de ecologización más flexibles, además de evitar la retirada de tierras de la producción. Resulta igualmente fundamental que la futura PAC refuerce el papel de las cooperativas y el reconocimiento de las organizaciones de productores en el seno de la cadena alimentaria.

Más que nunca, necesitamos una PAC sólida. Necesitamos una PAC renovada, capaz de estar a la altura de los retos venideros, y la necesitamos ahora.

No deseamos un acuerdo a cualquier precio pero, después de tres años de debate, creemos que está ya en ciernes un buen compromiso que abarque todos los aspectos de la PAC.

Instamos al Consejo, al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea a poner fin al periodo de incertidumbre actual, que tan dañino resulta, y a alcanzar un acuerdo completo sobre el futuro de la PAC antes de finales de junio de 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo