La eurodiputada socialista Iratxe García, integrante del equipo negociador del Parlamento Europeo, ha destacado que «ha sido una reforma con luces y sombras, no es la PAC que queríamos pero mejora la propuesta de partida».
Iratxe Garcia ha destacado el «papel fundamental» que ha tenido el Parlamento Europeo para modificar la propuesta inicial del Ejecutivo de la UE, que ha calificado de “muy negativa”, ya que han podido frenarse cuestiones que hubieran sido muy perjudiciales para la agricultura española.
En ese sentido, ha subrayado que “el resultado final del acuerdo reduce el impacto negativo sobre determinados sectores que podían verse muy afectados”. Sin embargo, ha recordado que «todavía queda mucho trabajo a nivel de los Estados miembros para materializar los acuerdos en los respectivos territorios».
“El fin último que debe tener esta reforma es garantizar el futuro de la actividad agrícola y ganadera, indispensables para el mantenimiento de un medio rural vivo», ha manifestado la eurodiputada.
No obstante, ha señalado que este acuerdo político sobre la PAC no será ratificado por el Pleno del Parlamento Europeo hasta que no haya acuerdo sobre el marco presupuestario. En este sentido, ha exigido al Consejo “que mueva ficha para que la Eurocámara pueda aprobar el marco financiero plurianual, ya que tal y como se acordó el pasado mes de febrero no tiene el respaldo del PE».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.