Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / CLM señala que con el texto que negoció el PSOE los agricultores habrían perdido el 50% de las ayudas de la PAC

           

CLM señala que con el texto que negoció el PSOE los agricultores habrían perdido el 50% de las ayudas de la PAC

02/07/2013

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha destacado que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) ratifica el mantenimiento del presupuesto para el campo español y castellanomanchego así como otras reivindicaciones de la Junta para que se los agricultores y ganaderos mantuvieran el mismo nivel de ayudas.

Esto lo ha contrapuesto a lo que sucedía con el borrador inicial de la PAC que aprobó la Comisión Europea en octubre de 2011 tras negociar con los estados miembros. Ya entonces, el Gobierno del PSOE permitió que saliera un “texto nefasto en el que cada agricultor y ganadero perdía la mitad de las ayudas actuales”, ha recordado esta mañana durante una entrevista en el programa ‘Despierta Castilla-La Mancha’, de Castilla-La Mancha TV.
Ha explicado que en ese texto inicial se preveía un fuerte incremento de las hectáreas con derecho a ayudas –que pasarían de 22 a 38 millones-, lo que habría supuesto que cada productor percibiera en torno a un 40% menos. Esta circunstancia, sumada a la ‘tarifa plana’ por hectárea y otros condicionantes, habrían provocado esa fuerte pérdida de las ayudas de en torno al 50% para cada agricultor y ganadero de la región.

La consejera ha destacado que la labor del Gobierno del Partido Popular y el apoyo de comunidades como Castilla-La Mancha ha permitido tanto asegurar un mismo nivel de ayudas como “que se atiendan prácticamente todas nuestras demandas”, evidenciando que “España tiene una voz fuerte y clara en Europa”.

Entre otros aspectos, además del presupuesto y el número de hectáreas con derecho ayudas, ha incidido en la importancia de introducir flexibilidad en la reforma para adaptarla a la realidad agronómica de los países mediterráneos; de evitar los criterios de convergencia interna que pretendía Bruselas que habrían supuesto “pérdidas para algunos sectores”; o de obtener fondos suficientes para atender a los ‘ganaderos sin tierra’.

Defensa de los intereses de Castilla-La Mancha

María Luisa Soriano ha afirmado que en términos generales el sector agrario de Castilla-La Mancha ha tenido una “respuesta positiva porque le hemos dado la vuelta al texto inicial”, y ha recordado que ahora queda la parte de negociación entre comunidades autónomas para definir tanto el presupuesto como otros criterios de aplicación de la PAC a nivel nacional.

En ese aspecto, y ante la reunión decisiva que tendrá lugar el 24 y 25 de julio para concretar esas cuestiones, la titular de Agricultura de la Junta ha afirmado que tiene “buenas expectativas” de cara a mantener para Castilla-La Mancha lo que se ha conseguido para España.

Ha apuntado que los técnicos de la Consejería de Agricultura ya están trabajando para desglosar todos los aspectos de la reforma y tener muy claro “qué hay que defender ante el resto de comunidades autónomas”

Daños en el campo regional

Por otro lado, la consejera del Gobierno regional ha avanzado que los adversidades climatológicas han producido en lo que llevamos de año daños en diferentes grados en unas 60.200 hectáreas, la mayoría de cereales y viñedo, aunque hay otros cultivos afectados en menor medida, como algunos hortofrutícolas.

Ha explicado que las granizadas de mayo han sido las que más perjuicios han causado, seguidas por la fauna silvestre y las inundaciones. En todo caso, ha avanzado que se prevén buenas cosechas “porque está siendo uno de los mejores años agronómicos de los últimos tiempos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo